Privados de libertad que integran la primera Escuela de Campo Agropecuario (ECA) del Complejo Penitenciario La Joya recibieron la tercera sesión de capacitación del programa de resocialización que desarrolla el Ministerio de Gobierno (Mingob), con el respaldo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y Euroclima, donde se promueven nuevas técnicas de agricultura amigable al ambiente con la siembra de arroz bajo en carbono.
Lázaro Javier Arcilla, encargado de proyectos de agricultura del Sistema Penitenciario, señaló que los privados de libertad reciben capacitación teórica y práctica por parte de especialistas del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), resaltando temas como: ecosistema del suelo, principales problemas de la agricultura, plagas, las principales malezas, cómo identificarlas y qué daño causan al cultivo.
Este proyecto forma parte del convenio entre Mingob-IICA que impulsa la cooperación técnica, mediante la promoción del desarrollo de cultivos realizados por las personas privadas de libertad en los diferentes centros penitenciarios del país, en donde exista el espacio adecuado que les permita incorporarse al conocimiento, practica y uso de tecnologías agropecuarias, a la vez le facilite su reinserción a la sociedad de una manera proactiva y constructiva.