Dirección: Ubicado la provincia de Colón, Corregimiento de Cristóbal, Comunidad de Monte Esperanza
Año de construcción: inició operaciones el 24 de junio de 1996
Nivel de seguridad: máxima/mediana
Población: Masculina /Femenina
Cantidad de privados de libertad: Ver sección de transparencia (10.3.1)  

Programas de resocialización:

  • Meduca: alfabetización, primaria, premedia y media.
  • Cursos con el INADEH
  • Actividades culturales y deportivas

Breve reseña histórica

Estas instalaciones se les denominó en su momento “Cloud Storage” y era un complejo industrial de la Compañía del Canal, que abastecía a todos los fuertes militares y áreas residenciales de la antigua Zona del Canal. Miles de trabajadores estadounidenses y panameños laboraron en la producción de pan, dulces y otros productos.

Debido a la reversión del Canal de Panamá, en el año 1996 y a las condiciones en que se encontraba la cárcel publica de Colón, ubicada en calle 12 avenida Meléndez y la cárcel de Cristóbal ubicada en el sector del mismo nombre, se inicio el traslado de los privados de libertad a estas instalaciones,en el año de 1996, adoptando el nombre de Nueva Esperanza, dado que se encuentra ubicada al lado del Cementerio Monte Esperanza (MONT HOPE).

Es importante señalar que dentro de estas instalaciones se encuentra el Centro Femenino de Colón con una población de 66 privadas de libertad.

Desde sus inicios fue dirigido por un Director Civil, la seguridad interna por el personal de custodios civiles y la seguridad externa por la Policía Nacional.

Recientemente se inauguró un pabellón con el fin de albergar privados de libertad de mínima seguridad, o sea, que son trabajadores o estudiantes que participan en los respectivos programas de tratamientos y que se encuentran clasificados en los niveles de pre libertad o libertad vigilada.

En la actualidad, se está en licitación para construir un nuevo penal.