Panamá 29 de abril de 2019. Custodios penitenciarios y personas privadas de libertad son preparados por el Tribunal Electoral (TE), previo a las elecciones generales que se desarrollarán el próximo domingo 5 de mayo, para lo que se han dispuesto 64 mesas de votación en 18 centros de detención a nivel nacional, donde más de 16,042 reclusos han sido habilitados.

Personal de la Subcomisión de Votos en Centros Penitenciarios del Tribunal Electoral y la Defensoría del Pueblo llevaron, durante este fin de semana, el “Voto Informado 2019” a las personas  privadas de libertad de La Nueva Joya, La Joya y La Joyita referente a como ejercer el voto en las próximas elecciones  el 5 de mayo, al igual que al resto de la población penitenciaria en las distintas provincias.

Además de los 16,042 privados de libertad, 1,100 agentes custodios penitenciarios y 300 agentes de la Policía Nacional han sido habilitados por el TE para ejercer el voto desde los centros penitenciarios. Los privados de libertad sólo podrán ejercer su derecho al voto para elección presidencial.

José Roberto Lewis, coordinador de la subcomisión de votos en centros penitenciarios del TE, explicó que se le entregó a los privados de libertad información sobre las diferentes propuestas electorales, el proceso electoral, así como los pasos a seguir para ejercer el voto de forma correcta y se les hizo entrega del periódico mensual  “Elecciones”.

Entre los centros de custodia y cumplimiento de jóvenes, que se encuentran a órdenes del Instituto de Estudios Interdisciplinario (IEI) también han sido habilitados centros con mesas de votación para aquellos adolescentes que han alcanzado la mayoría de edad.

Explicó Lewis que se verificarán los nuevos ingresos de privados de libertad a los centros para que los mismos puedan igualmente ejercer el voto.

En el Complejo La Joya, donde  se concentra el mayor número de población penitenciaria, se instalarán 38 mesas de votación, distribuidas de la siguiente manera: 11 en La Joya, 14 en La Joyita, 13 en La Nueva Joya.

Las otras 26 mesas de votación se distribuirán de la siguiente manera: 6 en la cárcel pública Nueva Esperanza en Colón; 7 en la provincia de Chiriquí (6 en centro para hombres y 1 en centro para mujeres); 2 en el Centro Femenino de Rehabilitación (CEFERE), 1 en Tinajitas, 1 en El Renacer, en Panamá; 3 en los penales de la provincia de Coclé, 1 en Los Santos, 1 en Herrera y 1 en Veraguas.

Además de las 2 mesas que estarán en el Centro de Cumplimiento de Las Garzas (1) y en el Centro de Cumplimiento Basilio Lakas en Colón (1). Estos dos últimos centros pertenecen al IEI, encargado de la custodia de adolescentes en conflicto con la Ley de responsabilidad penal.

Asimismo este lunes un grupo de agentes penitenciarios participó de la ceremonia de traspaso de mando al TE, en cumplimiento con las normas establecidas en materia electoral.

Publicado y Fotos: Dirección General del Sistema Penitenciario