En la última semana una decena de actos de graduación se han registrado en los centros penales de todo el país superando la cifra de 939 estudiantes graduandos entre la población privada de libertad a nivel nacional.
La ola de celebraciones, empezó el pasado 12 de diciembre con la graduación universitaria de 14 mujeres privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación, Cecilia Orillac de Chiari, en un hecho histórico que permitió recibirse como profesionales a la primera generación de estudiantes universitarios que asisten a una extensión universitaria dentro de un centro penitenciario.
Las mujeres obtuvieron sus títulos técnico en Desarrollo Comunitario y otras en la carrera de turismo cultural en un acto desarrollado en el Paraninfo Universitario que contó con la participación del rector Eduardo Flores Castro quien destacó en su discurso que el logro de las mujeres distinguidas esa mañana es ejemplo de que “la educación puede vencer a las mazmorras”.
También estuvo presente la ministra encargada de Gobierno María Luisa Romero, para quien el significado histórico de la fecha fue el principal reflejo de un gran avance en el cumplimiento de ese mandato constitucional de resocialización que tiene el Ministerio de Gobierno a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario, (DGSP).
Esa misma semana 480 estudiantes de los centros Joya, Joyita y Nueva Joya, recibieron sus diplomas de educación media y premedia en los centros mencionados. Luego continuó la ceremonia de graduación de 132 estudiantes de secundaria del Centro Femenino de Rehabilitación.
Ese mismo día en actos simultáneos 48 privados de libertad recibían sus diplomas en el Centro penitenciario Nueva Esperanza de la ciudad de Colón, otros 70 en la provincia de Herrera y 42 en la cárcel de David.
También en el Centro Penitenciario de Panamá Oeste en La Chorrera se desarrolló otro acto de para cerrar la temporada de graduandos 2016, en esta oportunidad 11 privados de libertad obtuvieron su certificación de culminación de estudios de premedia y media. Además el centro penitenciario de Las Tablas graduó a 23 privados de libertad 13 privados del penal de Las Tablas y una del femenino de Guararé recibieron el certificado de Básica General y 9 privados obtuvieron el certificado de Bachiller en Comercio.
Sharon Díaz directora encargada de la DGSP, destacó la importancia de este logro entre la población privada de libertad, resaltando que la educación es la llave que abre las puertas hacia una vida distinta, para quienes han cometido errores cuyas consecuencias los han llevado a estar privados de libertad.