Privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación, Doña Cecilia Orillac de Chiari, celebraron el Día Internacional de los Derechos Humanos con una actividad artística organizada por la Universidad de Panamá y la Dirección General del Sistema Penitenciario.

Durante la actividad se resaltó la obligación que tienen las autoridades y la sociedad en general de respetar los derechos humanos de todas las personas privadas de libertad que por circunstancias de la vida hayan cometido errores.

María Marquínes, privada de libertad y estudiante de la Universidad de Panamá, pidió en nombre de todas las privadas una nueva oportunidad a la sociedad, trabajo y educación.

De igual forma agradeció al Director General del Sistema Penitenciario, Gabriel Pinzón, y a la directora del centro femenino, Liseth Berrocal,  por todo el apoyo que les han brindado y los programas que se han implementado para permitir que estas mujeres puedan obtener un trabajo decente.

Por su parte, la Secretaria General del Sistema Penitenciario, Elsa Fernández, se hizo eco de las palabras del Ministro de Gobierno, Milton Henríquez, quien resaltó que al inicio de su administración firmó el protocolo para el ingreso de las organizaciones de derechos humanos a todos los centros penitenciarios del país.

Agregó, que el Ministro Henríquez, dio las directrices a las autoridades de la DGSP para que esta administración garantice el respeto de los derechos humanos, la dignidad de los privados de libertad, custodios, policías, familiares, administrativos y la comunidad en general.

Este evento contó con la presencia de la Subsecretaria General de la Universidad de Panamá,  Manuela Foster, el Alcalde de San Miguelito Gerald Cumberbatch, la Subdirectora de Ampyme Nedelka Navas, representantes de derechos humanos de organismos internacionales, profesores universitarios, estudiantes del Centro Femenino e invitados especiales.