El Ministerio de Gobierno (MinGob) en conjunto con la Universidad de Panamá (UP), realizó acto en conmemoración al Día Internacional de Nelson Mandela en el Centro Femenino de Rehabilitación (Cefere), Cecilia Orillac de Chiari, acto que contó con la presencia de la viceministra de Gobierno, Juana López.
López destacó que este es un día muy especial porque hablar de Nelson Mandela, es hablar de un ícono, no solo en Sudáfrica, sino a nivel internacional.
Resaltó que las “Reglas Nelson Mandela”, inspiradas por el sacrificio que pasó 27 años de su vida en prisión por su lucha para acabar con el sistema del apartheid, lograron que las Naciones Unidas adoptara en el 2015, la revisión de las reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos.
La Viceministra manifestó que estas reglas han sido reconocidas y buscan consolidar unos estándares mínimos para la gestión de los centros penitenciarios y el tratamiento de las personas privadas de libertad.
Dijo que las personas privadas de libertad deben gozar de todos sus derechos humanos.
Una de las ponencias del acto, estuvo a cargo del profesor universitario, sociólogo y escritor, Gerardo Maloney, quien señaló que en el año 1987, Panamá se integró oficialmente al esfuerzo mundial de la jornada por la libertad de Nelson Mandela.
Maloney, también narró una serie de cuentos recopilados por Nelson Mandela, titulado “Mis cuentos africanos” y presentó un documental sobre la vida de este defensor de los derechos humanos, elaborado por el Grupo Experimental de Cine Universitario (GECU).
Este acto incluyó la participación de la privada de libertad, Mireya Noriega, que estudia en el Programa Universitario Anexo Cefere, quien fue la encargada de exponer sobre la vida y obra de Nelson Mandela.