Panamá, 26 de septiembre de 2018. – Con diversas actividades en los centros penitenciarios del país, entre ellas misas, concursos, charlas, bazares, entre otras, se llevó a cabo la celebración de la Semana del Privado de Libertad, en la devoción mariana a la Virgen de la Merced, o patrona de los reclusos.
En la cárcel pública de Santiago Monseñor Audilio Aguilar auspició la Eucaristía, adicional se organizó una mañana de talento por parte de los docentes del Ministerio de Educación (Meduca) y el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH).
En el Centro Penitenciario «Deborah» de Bocas del Toro, se realizaron charla de valores y ética, dictado por la jueza de garantías de Sistema Penal Acusatorio de la provincia, Carmen Silva, con la participación de 30 privados de libertad.
Mientras que en el Centro Femenino de Rehabilitación Los Algarrobos, participó toda la población con charlas de capacitación de empoderamiento, cultura y educación. De igual forma el Centro Penitenciario de Chiriquí realizó juegos lúdicos a cargo de Mamá Lucy, figura sobresaliente de la iglesia Católica y la entrega de 300 paquetes de artículos personales.
En las cárceles públicas de Aguadulce y Penonomé se realizaron donaciones de útiles de aseo personal, bautizos, misas, concursos de dibujo, canto, manualidades y redacción, así como encuentros deportivos entre otras.
En Llano Marín se realizó el Bazar De La Merced donde las privadas de libertad expusieron sus manualidades, adicional un Tamborito con invitados especiales: Personal del INADEH, Ministerio Público, Defensa Pública, Meduca y los Jueces de Cumplimiento de las Provincias de Herrera y Coclé, además charlas de salud y motivación personal por parte del Ministerio de Salud.
El Día de las Mercedes, es una fecha de fiesta en las prisiones, ya que, una antigua tradición narra que en el año 1218 la Virgen se le apareció a San Pedro Nolasco recomendándole que fundara una comunidad religiosa dedicada a socorrer a los que eran llevados prisioneros a sitios lejanos. Su nombre significa: misericordia, ayuda, caridad.