Con un gran agasajo, la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), celebró el Día del Custodio Penitenciario, iniciando con una misa de acción de gracias, entregas de reconocimientos al personal destacado en su servicio durante el último año, competencias deportivas, entre otras actividades.
En la sede institucional, se les reconoció por alcanzar sus 25 años de servicios continuos; a los custodios Gilberto Nelaton, Graell Simon y Claudino Sandoval, de la cuarta y quinta promoción, además hubo reconocimientos en las categorías: honor al mérito, servicio distinguido y servicio humanitario.
Por su parte Walter Hernández, director general del Sistema Penitenciario, señaló que los custodios son la columna vertebral de la institución. Una de sus funciones es acompañar a las personas privadas de libertad en su proceso de resocialización, para que un día, lleguen a ser miembros activos de la sociedad.
El subdirector general de la entidad, Luis Gordón, mostró su satisfacción al ver como custodios por años han mantenido una conducta intachable, exhortándolos a que si se quiere ser grande, hay que esforzarse, encomendando también, a que sigan siendo un ejemplo para el resto de los compañeros.
Uno de estos custodios ejemplares es Sandoval, quien catalogó su carrera en sus 25 años de servicio, de gran satisfacción y dedicación, que desde 1994 ha logrado el objetivo basándose en la entrega y el trabajo en equipo, porque cada uno aporta para que la institución siga adelante.
En el resto del país, también se celebró la fecha. Tal es el caso del centro penitenciario de Chiriquí, que realizó una carrera de 5 kilómetros con la participación de la Policía Nacional, así como un convivio deportivo, exhibición de la Unidad Canina Penitenciaria y la Unidad de Vigilancia Motorizada.
En los demás centros, se realizaron desayunos típicos y convivios entre el personal custodio, que día a día engrandece el Sistema Penitenciario con su labor dentro de las cárceles del país.