Panamá, 31 de julio de 2023. – Con un acto académico donde las privadas de libertad expusieron mediante poesías, declamación y charlas, la vida y obra del líder de la paz y la libertad Nelson Mandela, se conmemoró las Reglas de Nelson Mandela en el Centro Femenino de Rehabilitación Cecilia Orillac de Chiari (Cefere), actividad organizada por el equipo de la Universidad de Panamá (UP) y privadas que estudian en el Anexo Universitario Cefere.
María de Castillero, directora encargada del Cefere agradeció todo el apoyo que brinda la UP en este proyecto y que siempre tengan en cuenta que en el centro hay mujeres que quieren avanzar y hacer cambios en su vida, y que las oportunidades ellas las aprovechan al máximo.
Resaltó que el centro tiene toda la responsabilidad de brindar el tratamiento que las privadas necesitan para que el día de mañana salgan como mujeres nuevas y renovadas hacia sus familias que las esperan.
En tanto José Emilio Moreno, vicerrector Académico de la UP, ponderó la participación de las privadas que participan en este Anexo porque ellas están ahí por circunstancias especiales pero no pierden el interés de estudiar la mejor universidad del país. Agregó cuando ustedes salgan de aquí van con un diploma en sus manos, tal como dice Nelson Mandela “la educación es la única forma de seguir adelante”.
Luis Acosta Betegón, director del CRUSAN, destacó la alianza estratégica existente para este proyecto universitario y que este tipo de actividad es de gran importancia para las privadas.
Mientras que las privadas de libertad agradecieron en todo momento por esta oportunidad de estudiar un nivel universitario. Cada una se lució en sus respectivas presentaciones. Concluyeron que son mujeres que quieren seguir preparándose y ser exitosas en sus profesiones.
El programa también incluyó un video ilustrativo elaborado por las propias privadas de libertad.
Este acto académico fue conducido y producido por las privadas de libertad, asesoradas por el coordinador del Programa Anexo Universitario Cefere, José Álvaro.