Panamá, 26 de abril de 2018. – La educación es vital en el proceso de resocialización de las personas privadas de libertad, por lo cual la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), a través del Departamento de Tratamiento y Rehabilitación, coordinó con el Instituto Panameño de Educación por Radio (IPER), para llevar el “Taller de Formación de Instructores de la Metodología del Programa Maestro en Casa”.
La capacitación se realizó este jueves en las aulas educativas del Sector D del Centro Penitenciario La Nueva Joya, con la participación de siete personas privadas de libertad, quienes serán punta de lanza para que otros reclusos puedan tener acceso a la educación mediante este método lúdico.
Irasema Fuentes, encargada de la instrucción por parte del IPER, sostuvo que el programa Maestro en Casa brinda una oportunidad a las personas que no han culminado sus estudios, para que lo puedan hacer por medio de esta metodología a distancia, por esta razón capacitarán a los voluntarios para ayuden a los que se inscriban en el programa a que logren culminar sus estudios.
Para uno de los voluntarios, el privado de libertad Chylly Páez, el tener experiencia fuera de prisión en enseñar lo motivó a ingresar como instructor y de esta manera poder transmitir a los demás privados de libertad lo aprendido y puedan alcanzar un nivel educativo más alto.
El Programa Maestro en Casa es reconocido por el Ministerio de Educación (MEDUCA) bajo los siguientes Decretos: Primaria: Resuelto 45 del 27 de marzo del 2001; Premedia: Resuelto 1356 del 6 de septiembre del 2006 y el Bachillerato: Resuelto 3039 del 13 de junio del 2012. El Bachiller es en Comercio con Especialización en Pequeña y Mediana Empresa.