Panamá, 1 de septiembre de 2023- Con gran entusiasmo inició el taller sobre “Uso y manejo de la voz” para privadas de libertad del programa de resocialización Mi Voz para tus Ojos (MVO) en el Centro Femenino de Rehabilitación Cecilia Orillac de Chiari (Cefere), clases dictadas por la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá (UP).

Krisha De Lora, coordinadora de MVO, manifestó que el objetivo es reforzar MVO, oportunidad que tildó de «única» para ellas, porque adquirirán conocimiento con profesionales de la UP. “Estamos muy contentas y motivadas porque las expectativas son muy altas y esperemos que al final podamos sacar todo el provecho y el beneficio de estos conocimientos que vamos adquirir”, señaló la coordinadora.

El locutor profesional y técnico de la UP, Akira Pablo Komatsu, mostró su complacencia por el entusiasmo e interés del grupo de privadas de libertad. “Para mí es un honor estar aquí y poder enseñarles algo de lo que yo sé”, expresó.

Komatsu les presentó el programa que incluye temas como: aparato fonador y proyección de la voz, la respiración, cómo llevar el aire al diafragma, clases de vocalización y pronunciación.

Dijo que esta capacitación culminará con un taller de actuación de la voz para que tengan referencia al momento de hacer grabaciones y dramatizaciones.

En tanto, las privadas de libertad del programa MVO graban audiolibros en conjunto con la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) para las personas con discapacidad auditiva o alguna otra discapacidad que no le permita tener acceso a textos y catalogaron este taller como excelente, interesante, motivador, enriquecedor y atractivo.