Panamá, 7 de marzo de 2019. – Alrededor de 30 mujeres privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación “Cecilia Orillac de Chiari” (CEFERE) recibieron una capacitación en Hábitos Alimentario y el Impacto de la Obesidad en la Salud, por parte de Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SENAPAN), adscrita al Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).

La trabajadora social del CEFERE, Norma Paz, explicó que se eligió a la población que tiene una dieta especial recomendada por los médicos, al diagnosticarles que padecen de presión arterial, diabetes y obesidad.

Paz detalló que esta dieta se las suministra el Sistema Penitenciario, por lo que es imprescindible enseñarle a guardar la recomendación médica, puesto que también comen de los alimentos que les traen sus familiares y el cuidarse les ayudará a tener una mejor salud.

Juan Thomas, nutricionista de la SENAPAN, manifestó que es la primera vez que se lleva el programa a un centro penitenciario, por lo que es importante la orientación de los pasos que deben mantener para alimentarse de forma adecuada y sana.

La privada de libertad Vanessa Castillo, tildó como positiva la iniciativa de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) en coordinación con la SENAPAN, al mostrar una hoja de ruta de lo que se puede o no consumir, además que las dietas no son iguales para todos, puesto que depende de los requerimientos del cuerpo de cada persona.

Dentro de las recomendaciones están:

  • Use condimentos naturales como ajo, cebolla, culantro, perejil, orégano y ají.
  • Evite el consumo de sodio que está en salsas y condimentos artificiales, así como en los productos empacados en sobres, latas, frascos y cajetas.
  • Use poco aceite y grasas. Evite alimentos fritos.
  • Evite sodas, té frío y bebidas azucaradas. Prefiera juegos naturales sin azúcar.
  • Aumento el consumo diario de frutas y vegetales frescos de todos los colores
  • Tome agua durante todo el día y disfrútela.
  • Realice todos los días 30 minutos de actividades físicas tales como: caminatas, bailes y/o deportes.

Publicado por: Dirección General del Sistema Penitenciario