Panamá, 20 de junio de 2017. – La Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) y la Academia de Formación Penitenciaria (AFP) capacitaron a jefes y supervisores de seguridad del cuerpo custodio de los centros penitenciarios del país, sobre los aspectos esenciales del Protocolo Facultativo de la Convención de las Naciones contra la Tortura (OPCAT, por sus siglas en inglés).

El Conversatorio-Taller fue dictado por la Asociación para la Prevención de la Tortura (APT) y tiene como objetivo que el personal de seguridad de la DGSP adquiera y se concientice sobre el Protocolo Facultativo de la Convención de las Naciones contra la Tortura, favorecer el entendimiento sobre las responsabilidades frente al Protocolo contra la Tortura, así como reconocer la aplicabilidad y cultura de derechos humanos en cada custodio, contribuyendo al logro de la paz a raíz del respeto y vivencias de los derechos humanos.

Armando Medina, Director General de la DGSP, agradeció a la APT por la colaboración brindada en la capacitación, la cual se dirigirá a otros funcionarios de la entidad penitenciaria en los próximos días.

Mientras que Gian Francisco Sánchez, jefe de Asesoría Legal de la DGSP, indicó que «la prohibición de la tortura es absoluta y no se justifica bajo ninguna circunstancias, y que esta prohibición es inderogable».

Para Basilio Rivera, jefe de Seguridad Penitenciaria de la DGSP, la capacitación es importante porque se convierte en una herramienta que ayudará a los custodios a mejorar el trato humano a las personas privadas de libertad en los centros penitenciarios, cuando la institución va en miras a progresar y crear un nuevo modelo conforme a la implementación de la Carrera Penitenciaria.

La instrucción se realizó en el Salón de la Asamblea del Ministerio de Gobierno.

Fotos: Virgilio Beluche