Publicado por: Ericka Guerra
El ministro de Gobierno, Jorge Ricardo Fábrega, visitó este martes las instalaciones del complejo penitenciario La Nueva Joya, ubicado en Pacora y cuya inversión alcanza los 158 millones 525 mil 850 dólares y un avance de 59.19%.
La gira contempló visita al área de talleres, que será parte importante en este proceso de reinserción a la sociedad una vez cumplan su pena, participando en los programas y trabajos de capacitación que ofrecerá este nuevo centro penal.
En el tema de la seguridad se pudo observar que La Nueva Joya contará con una garita de máxima seguridad totalmente de concreto con vidrios blindados, bioclimáticos, servicio sanitario y otras facilidades; así como las 3 líneas de cerramiento (cerca perimetral).
También se están instalando en los pabellones las cubiertas metálicas azules (estructuras que sostienen el techo) y se adelanta la infraestructura de la toma de agua cruda, con dos tanques de almacenamiento para el servicio de agua.
El ministro Fábrega, dijo que este nuevo penal cuenta con 34 hectáreas y que forma parte de los imperdonables de este Gobierno. Además señaló que se estará presentando un nuevo proyecto de ley penitenciaria a fin de mejorar el funcionamiento de este nuevo centro, que requerirá que se capaciten a 600 nuevos custodios entre este año y el 2013.
Agregó que esta obra considerada una de los centros penitenciarios más modernos de Latinoamérica tiene un avance significativo de un 59.19 por ciento y albergará a unas 5 mil 504 personas privadas de libertad, contará con 5 sectores de reclusión y un área externa de servicios y alojamiento de custodios.
Además incluye pabellones de mínima, mediana, máxima y extrema seguridad así como con patio interno, celdas equipadas con camarotes, inodoros y duchas antivandálicas.
Cada sector tiene una zona de apoyo duplicada que contiene aulas educativas, técnicas, ranchos (cocina y lavandería), comedores, áreas recreativas, deportivas y talleres.
El área de salud incluye consultorios para medicina general, odontología y celdas hospitalarias. Además un edificio de visita para fiscales, familia y visita conyugal.
La visita con los medios contó con la presencia del director del Sistema Penitenciario, Ángel Calderón así como representantes del Consorcio UM Panamá.