Panamá, 8 de mayo de 2017.- Las peticiones que efectúan las personas privadas de libertad al 311, para cualquier tipo de trámite en la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), tiene un 97% de efectividad de atención a estas solicitudes, indica un informe suministrado por la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG).

Según el cuadro estadístico de la AIG [se entrega trimestralmente a las diversas entidades], detalla que desde que se implementó este sistema en la DGSP en 2012, se han atendido un total de 9,682 solicitudes y están por resolverse 164. Sobresalen en los procesos solicitados información general, denuncias, ideas y sugerencias y atención al cliente.

Margarita Montenegro y Elsa Espitia, funcionarias Inspectoría General de la DGSP, explicaron que para tener un alto grado de efectividad de las solicitudes se debe tener buenos enlaces en los centros penitenciarios para hacer frente a la demanda diaria de peticiones que llegan a la oficina del 311 en la entidad, cuyo plazo de respuesta debe ser en 30 días hábiles.

El Inspector General de la DGSP, Abel Price, destacó que este programa es de suma importancia, porque previene la corrupción y a su vez mantiene la resolución de quejas a un nivel mínimo, para que las personas privadas de libertad y sus familiares tengan respuestas oportunas a sus peticiones en lo que respecta al estado de salud de los internos, sentencias, mandamientos, visitas conyugales, re-clasificación, entre otros.

Este año se contabilizan 969 peticiones: enero (275); febrero (180); marzo (271) y 41 en lo que va de mayo.