Panamá, 6 de noviembre de 2017. – Por un periodo de 4 días el Ente Cooperador Penitenciario (ENCOPE) y el Servicio Penitenciario Federal de Argentina, realizaron una Asistencia Técnica y Trabajo de las Personas Privadas de Libertad, con la finalidad de fortalecer los proyectos de resocialización que adelanta la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) en los centros penitenciarios  de Panamá.
 
Sharon Díaz, Subdirectora General del Sistema Penitenciario, señaló que esta Asistencia Técnica se realizó con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y destacó que la misma fue una experiencia exitosa, una inyección de nuevos conocimientos para plantear estrategias y conocer las buenas practicas que tiene el sistema argentino, sobre todo en el trato y atención al trabajo penitenciario.
 
“Esta Asistencia Técnica es positiva para que el Sistema Penitenciario panameño reorganice y puntualice las recomendaciones hechas en estos 4 días de pasantía, para precisamente ir adelante en el alcance de los objetivos de la Reforma Penitenciaria”, señaló la Subdirectora General.
 
Los expertos penitenciarios de Argentina recorrieron los talleres IntegrArte en los centros penitenciarios La Joya, Nueva Joya, el Centro Femenino de Rehabilitación, Cecilia Orillac de Chiari (CEFERE), el taller del programa de resocialización Mi Silla Primero en el Centro Penitenciario El Renacer, además de reuniones con personal del Ministerio de Trabajo y el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH).
 
“Vinimos porque estamos interesados en conocer el Sistema Penitenciario de Panamá y compartir nuestras experiencias. Las recomendaciones fueron transmitidas e instamos a la DGSP a continuar con el trabajo y avanzar”, manifestó el Inspector General Mariano Leiva, presidente de ENCOPE de Argentina. 
 
También participaron de la Asistencia Técnica el Subdirector de Secretaría General del Servicio Penitenciario Federal de Argentina, Diego Alejandro Morel, mientras que por la DGSP Gladys Domínguez Jefa de Tratamiento y Rehabilitación, Alma De León, Jefa de Planificación y Proyecto, Gian Francisco Sánchez, Jefe de Asesoría Legal y Johana Ortega, coordinadora de IntegrArte.