Panamá, 5 de diciembre de 2018. El ministro de Gobierno, Carlos Rubio, sustentó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional dos traslados de partidas por el monto de 5 millones de balboas, destinados para la construcción del Nuevo Complejo Penitenciario de Colón y cubrir el pago para el suministro de alimentos para los privados de libertad.

El primer traslado, por el monto de 2 millones de balboas, están destinados a la realización del  estudio de impacto ambiental, estudios geotécnico, hidrológico y topográfico, plan maestro, diseño esquemático, diseño de los edificios, permisos de movimiento de tierra, entre otros, del nuevo Complejo Penitenciario de Colón.

En octubre pasado el Ministerio de Gobierno (MinGob) y la Oficina de las Naciones de Servicios para Proyectos (UNOPS), firmaron un Memorándum de Acuerdo de Cooperación Técnica para la administración integral e implementación del Nuevo Complejo Penitenciario de Colón, por un monto de B/.88,456,420.00.

El acuerdo con la agencia de las Naciones Unidas especializada en el desarrollo de la infraestructura proporcionará al MinGob asistencia especializada en el diseño, contratación de servicios y obras, adquisición de bienes y suministros, aseguramiento de la calidad y la transparencia, cumplimiento de normas y estándares y actividades de capacitación.

Durante su sustentación el ministro Rubio resaltó las malas condiciones en que se encuentra actualmente el Centro Penitenciario Nueva  Esperanza en Colón, las cuales, no solo dificultan cualquier intento de mantener un espacio seguro tanto para los custodios como para las personas privadas de libertad, sino que también imposibilita los esfuerzos de rehabilitación y resocialización que se intenten implementar en el mismo.

Pago de alimentos para privados de libertad

El segundo traslado 3 millones de balboas corresponden al pago de los meses de septiembre y octubre al Consorcio Alimentando Panamá por el suministro de alimentos para los privados de libertad  de los centros penitenciarios El Renacer, Tinajita, Centro Femenino de Rehabilitación Cecilia Orillac de Chiari, la cárcel pública de La Chorrera, Nueva Esperanza en Colón, La Nueva Joya, La Joya y La Joyita en Panamá.

Acompañaron al ministro Rubio, la secretaria general del Ministerio de Gobierno, Maritza Royo; la directora del Sistema Penitenciario encarga, Sharon Díaz; la directora de Finanzas, Glenda Medina; el director de Arquitectura e Ingeniería, Miguel Crespo; la subdirectora de Administración, Alison García, entre otros funcionarios.

Periodista: Katherine Palacio /  Fotografías: Virgilio Beluche