Panamá, 27 de diciembre de 2023 – Mucha alegría, paz y amor se vivió en el Centro Femenino de Rehabilitación Cecilia Orillac de Chiari (Cefere) donde las privadas de libertad recibieron la visita de miembros de la Fundación Panamá en Positivo quienes llevaron un mensaje sanador, obsequios y brindis, actividad que forma parte de los programas de resocialización que desarrolla la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) del Ministerio de Gobierno (Mingob).
La actividad, que dirigió Marisol Guizado de Panamá en Positivo, en compañía de Julieta Spiegel y Carolina Alvarado, inició con una interesante charla sobre “técnicas de respiración consciente” para saber que desde la conciencia pueden cambiar su realidad, a cargo de la capacitadora y especialista en temas como bienestar alternativo, terapia auricular, de amor desapego y sanación, María Fernanda Moya.
Moya señaló que le pareció divino este encuentro con las privadas porque se nos olvida que todos somos seres humano y que independientemente de las decisiones todos tenemos derecho a segundas oportunidades, a sentirnos reconocidos y amados ya que el amor transforma y cambia. Agregó que son mujeres maravillosas, que quieren ese reconocimiento, ese despertar de saber que todo puede ser posible.
En tanto; María de Castillero, directora del Cefere, agradeció a la fundación por otro año más tomarlos en cuenta, dándoles un aliento y una voz de esperanza para que cuando queden en libertad, su mente y su familia sean los que valoren cada día, cuando ellas se reintegren a la sociedad.
Guizado de Panamá en Positivo dijo sentirse feliz de compartir con las chicas, estamos trabajando desde el 2017 a que ellas tengan oportunidad de resocializarse y darle gracias al Mingob porque siempre nos permite la entrada porque sin ustedes esto no es posible.
Mientras que las privadas de libertad agradecieron primeramente a Dios por esta oportunidad, a la fundación por siempre tenerlas presentes y a la administración que se acuerdan de ellas y lo principal que siempre traen un poquito de alegría a las que estamos en este lugar.
La parte artística de la actividad la llevaron las reclusas del programa de resocialización Mi Voz para tus Ojos con un sociodrama y villancicos.