Aproximadamente 348 (145 mujeres y 203 hombres) aspirantes a Custodios Penitenciarios de las distintas provincias y comarcas, han dicho presente a la convocatoria nacional coordinada por el Ministerio de Gobierno a través de la Academia de Formación Penitenciaria, en apoyo con las Gobernaciones del país.

Este reclutamiento para el Curso Básico de Aspirantes a Custodios Penitenciarios que se regirá bajo el nuevo régimen de Ley de Carrera Penitenciaria, se desarrollará en la nueva sede de la Academia de Formación Penitenciaria, en el Roble de Aguadulce, provincia de Coclé.

El proceso de reclutamiento inició en Bocas del Toro, le siguió Chiriquí, la comarca Ngöbe Buglé, Veraguas, Herrera, Coclé y culminará en las provincias de Panamá, Colón y Darién.

La Directora de la AFP, Gisell Castillo, destacó que el equipo de reclutamiento evaluará los expedientes a partir del mes de abril de forma ininterrumpida. Dijo  que los aspirantes son clasificados en aptos y no aptos para ingresar al curso básico.

Mientras que la psicóloga de la AFP, Elba Núñez afirmó que este reclutamiento corresponde a la promoción N°40 de aspirantes a custodios para el Sistema Penitenciario y el Instituto de Estudios Interdisciplinarios, que inicia el primero de mayo del 2017.

Los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos tales como: ser panameño, mayor de edad y presentar los documentos solicitados. Además les realizan pruebas psicológicas así como entrevistas de seguridad.

Los interesados que quieren aplicar deben llevar entre otros documentos: hoja de vida, copia de cédula, diploma de bachiller, créditos escolares, constancia de estado de salud física mediante certificado emitido por el Ministerio de Salud o la Caja de Seguro Social, prueba psicológica y certificado de antecedentes personales otorgado por la Dirección de Investigación Judicial (DIJ).

Este es el primer grupo de aspirantes a custodios penitenciarios que inician con la Ley de Carrera Penitenciaria, el programa de formación que busca reforzar la capacitación como pilar de este grupo de hombres y mujeres que actúan como primer interviniente en la resocialización de las personas privadas de libertad.

Mientras estudian los aspirantes contarán igualmente con los siguientes beneficios:

  • Apoyo económico los cuatro meses que dura el curso. (600 por mes).
  • Transporte para el traslado de los aspirantes.
  • Seguro privado (de vida y médico).
  • Alojamiento.
  • Alimentación.
  • Ropa de uso para la AFP.
  • Ropa de Cama y personal.
  • Atención médica y psicológica.

 Cabe mencionar que este curso tiene una duración de cuatro meses y consta de formación académica, entrenamiento físico, práctica profesional en la Academia, un mes de pasantía en Centros Penitenciarios y un salario base de B/.690 balboas.

La nueva sede de la Academia está ubicada en El Roble de Aguadulce, provincia de Coclé y tiene capacidad para 150 aspirantes a custodios. Cuenta con 5 unidades: dormitorios para ambos sexos, oficinas administrativas, área académica y comedor. Además será ampliada con más estructuras para mejorar la capacitación física y táctica que requiere el Cuerpo de Custodios Penitenciarios.