La Academia de Formación Penitenciaria del Ministerio de Gobierno, graduó a 65 nuevos custodios los cuales ingresarán a partir de hoy al Sistema Penitenciario y el Instituto de Estudios Interdisciplinarios.
Esta generación de custodios penitenciarios pertenece a la promoción XXXVIII, siendo la primera en ser capacitada bajo el marco legal de la Ley 42 del 14 de septiembre de 2016, que crea la Carrera Penitenciaria y que fue sancionada hace 3 meses.
La viceministra de Gobierno, María Luisa Romero hizo especial énfasis en que el trabajo de los custodios va más allá de la seguridad, es fundamental el papel que desempeñan en la rehabilitación de las personas privadas de libertad y son los actores claves para reducir la reincidencia en la comisión del delito y por lo tanto contribuir a la construcción de un Panamá más seguro y con mayor paz social.
“Es importante recordarles que uno de los retos más importantes que enfrentamos como Sistema Penitenciario es la lucha contra la corrupción a lo interno de nuestros centros penitenciarios. Una lucha a la que hoy les pido que ustedes se unan” destacó Romero.
Por su parte, Mario Chan Durán, director general del Sistema Penitenciario, resaltó que con el personal formado y capacitado como agentes penitenciarios se irá reemplazando sistemáticamente a la Policía Nacional dentro de la seguridad interna de diversos centros penales a lo largo del territorio nacional, “esta ocupación gradual brinda una atención completa, digna y sobretodo en apego a uno de los pilares de la reforma penitenciaria que es el respeto a la dignidad y respeto de los derechos humanos de los privados de libertad” agregó Chan.
Belkin González Valdés, quien ocupó el primer puesto de la promoción XXXVIII, agradeció en nombre de todos los graduandos al personal administrativo y facilitadores de la AFP quienes de forma voluntaria impartieron sus conocimientos en temas penitenciarios como: la Ley 55 que organiza el Sistema Penitenciario, Ley 40 sobre Régimen Especial de Responsabilidad Penal para la Adolescencia, los derechos humanos y el trato digno de las personas privadas de libertad.
La Academia de Formación Penitenciaria funciona desde febrero de 2011 y legalmente se creó en el año 2007, con el objetivo de prestar un servicio de formación e investigación a todos los servidores públicos penitenciarios en materias técnicas y actividades propias del Sistema Penitenciario.
En lo que va del año 2016 la AFP ha graduado más de 200 custodios penitenciarios en las tres graduaciones realizadas.
Asistieron a este evento la directora de la AFP, Gisell Castillo; la representante de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), María Noel Rodríguez, directoras de los centros penitenciarios, funcionarios del Sistema Penitenciario y familiares de los graduandos.