La Dirección General del Sistema Penitenciario, organizó la primera reunión de la Mesa de Trabajo Interinstitucional sobre la situación de las mujeres privadas de libertad en Panamá, para el año 2014.

Con la participación de Instituciones y Organismos no gubernamentales como el Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), Defensoría del Pueblo, Ministerio Público, Comité de América Latina y el Caribe para los Derechos de la Mujer (CLADEM), Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas de Panamá (CONAMUIP), Pastoral Penitenciaria, el Centro para el desarrollo de la Mujer (CEDEM),  la Asociación para la prevención de la tortura (APT) y la Universidad de Panamá, la reunión tuvo como objetivo principal, la presentación formal  del “Programa nacional de atención específica a la mujer privada de libertad”.

Este programa fue recientemente aprobado por el Director General del Sistema Penitenciario, para su puesta en funcionamiento en los Centros Femeninos del país, bajo la coordinación de la Unidad de Género, adscrita al Departamento de Tratamiento y Rehabilitación.

Luego de la presentación, las Instituciones y Organismos presentes se comprometieron a apoyar en la implementación del Programa en el Centro Femenino de Rehabilitación “Doña Cecilia Orillac de Chiari”, a través del apoyo de personal técnico, para el desarrollo de los programas de adicciones, derechos humanos y violencia de género.