Panamá, 13 de diciembre de 2018. – Los pasillos del Campus Harmodio Arias Madrid de la Universidad de Panamá, se engalanaron con la exposición de 25 obras de artes que participaron en el II Concurso Nacional de Pintura y Tallado de Madera que organizó el Departamento de Tratamiento y Rehabilitación de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP).

Sharon Díaz, Subdirectora General del Sistema Penitenciario, informó que se trata de un concurso abierto, donde las personas privadas de libertad tienen la oportunidad de expresarse, puesto que algunos descubren su talento al llegar a prisión, pero otros ya vienen con la técnica y la idea es mostrarle que el arte puede ser una herramienta de sustento cuando recuperen su libertad.

La Subdirectora General agradeció a la Universidad de Panamá, por prestar el espacio que ayuda a mostrar a la sociedad y a los estudiantes universitarios, el talento de los privados de libertad.

Les correspondió a los profesores de la Escuela de Bellas Artes, Viviana Rivera y Norberto Rojas, ser los jurados calificadores, quienes evaluaron del 1 al 10 la técnica, originalidad, creatividad y nitidez de los materiales.

Luego de una rigurosa calificación, el ganador con 120 puntos fue el tallado del Águila Harpía del Centro Penitenciario de Penonomé, trabajo en el que participaron 14 personas privadas de libertad; el segundo puesto con  111 puntos se lo llevó Arkaris Alberto Delgado de La  Nueva Joya, con una pintura y el tercer lugar con 101 puntos, Abel Guardado de La Joya, también con una pintura.

Sobre el primer lugar, el profesor Rojas explicó que se mostró un Águila Harpía imponente, símbolo de nuestra nacionalidad, tallado que se llevó de forma formidable, porque entre los 14 participantes se pusieron de acuerdo en los detalles, relieve, plumas, paleta, adicional a la simbología, el ave se ve con fuerza, dispuesta alzar el vuelo.

Mientras que la profesora Rivera, destacó la técnica que existe en las cárceles y queda satisfecha porque los presentes estuvieron de acuerdo con la elección del jurado.

El profesor Miguel Ángel Sánchez, director encargado del Campus Harmodio Arias Madrid, manifestó que este año han desfilado un sinnúmero de exposiciones por la casa de estudio superior, sin embargo, la de los privados de libertad tiene un toque especial por tratarse obras confeccionadas dentro de la cárcel.

El año pasado la actividad se realizó en La Nueva Joya y el ganador fue el privado de libertad Edgardo González del Centro Penitenciario La Joyita.

Publicado por: Dirección General del Sistema Penitenciario