Panamá 19 de octubre de 2018 – “La libertad no está presa, es libre en el interior de cada uno de nosotras”, con esta expresión de las privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación, Cecilia Orillac de Chiari y la presentación de los planes de negocios concluyó el programa de Emprendimiento hacia la Libertad, dictado por la Autoridad de la Micro y Pequeña Empresa (AMPYME).
Fueron 36 nuevas ideas de negocios que emprendieron las privadas del libertad como proyecto a ejecutar una vez salgan en libertad.
Las ideas de negocios van desde agencias de viajes, páginas web, inspirada en motivar a las personas a luchar contra el cáncer, organización de eventos folclóricos, alta costura, bufete de abogados, agencia de viajes, restaurantes, entre muchos otros.
Roxana Silva, quien es privada de libertad dijo que con este programa aprendieron a confiar en ellas mismas, a sacar la creatividad que estaba dormida en su interior.
Lesbia Matteo su negocio a emprender cuando esté en libertad es un bufete de abogados, considera como provechoso el programa dictado por AMPYME, ya que le abre una puerta para ganarse la vida de manera decorosa y poder salir adelante.
Griselda Amezquita gradeció AMPYME por la oportunidad brindada, por confiar en ellas, por eso su deseo de seguir adelante porque ahora tienen una nueva herramienta que le abrirá las puertas cuando salgan en libertad.
El representante de AMPYME, Raúl López, dijo que las privadas de libertad mostraron durante el tiempo de capacitación talento, compromiso y ganas de salir adelante, por lo que AMPYME estará siempre dispuesta acompañarlas en lo que emprendan.
La Subdirectora General del Sistema Penitenciario, Sharon Días, agradeció a la AMPYME el apoyo brindado durante los tres meses de capacitación de la privadas de libertad, este programa sobrepasó los objetivos planteados desde un inicio por lo que mantendremos sus sostenibilidad y se proyecta emprenderlo en otros centros penitenciaros del país.
109 privadas de libertad iniciaron la capacitación en desarrollo personal, motivación, valores, proyecto de vida, como desarrollar un modelo de negocio y como elaborar un plan de negocio como parte del programa “Emprendimiento hacia la Libertad”.