Panamá, 22 de octubre de 2018. – Con la finalidad de sumar socios estratégicos para los programas de resocialización Ecosólidos y Sembrando Paz-Reforestando Vidas, la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) realizaron una siembra simbólica de plantas ornamentales, en la residencia del embajador de Italia en Panamá, Marcelo Apicella.
La actividad contó con la presencia de la Subdirectora General del Sistema Penitenciario Sharon Díaz, Guiseppe Renda Jefe de Misión, Sebastián Bustos, Delegado de Protección, ambos del CICR, embajadores de Brasil, Marruecos, El Salvador, Francia y Bélgica, así como representantes del Ministerio de Mi Ambiente, la Alcaldía de Panamá, Cruz Roja de Panamá, Club Rotario de Panamá Sur y miembros de la sociedad civil.
Díaz agradeció la oportunidad que brindó el embajador Apicella para mostrar que más allá de un acto para adornar, se reconoce el impacto que tienen los programas Ecosólidos y Sembrando Paz en las personas privadas de libertad, en las alianzas estratégicas con el CICR para darle continuidad y sostenibilidad a estos proyectos que no solo ayuda al medio ambiente, sino también cala en la vida de la población penitenciaria.
El anfitrión recalcó que en diversas ocasiones visitó ambos programas en el Centro Penitenciario La Joyita y la idea de la iniciativa en su residencia es dar a conocer fuera del penal a otros embajadores y la sociedad, el trabajo que realizan las personas privadas de libertad, pues en ese lugar se observó gente con mucho entusiasmo y deseos de cambiar.
Mientras que el Jefe de Misión del CICR destacó que más de 600 personas privadas de libertad trabajan en estos programas de resocialización, en donde rebajan sus penas, pero fuera de ese contexto, se recicla en La Joyita el 80% de los desechos que produce el penal y afuera en el país es solo el 5%. “Más allá de números, hablamos de personas que descubren su talento y se sientes parte de la sociedad”, indicó Renda.
Para la embajadora de Marruecos, Oumama Aouad Lahrech, subrayó que una vez fue invitada al acto se apuntó de inmediato, por la experiencia única y exitosa de Ecosólidos y Sembrando Paz, remarcando el interés de aportar al esfuerzo que realiza las personas privadas de libertad para cambiar.
Por su parte, Alberto Botarelli, presidente del Club Rotario Panamá Sur y coordinador ante las instituciones públicas, calificó la actividad como el inicio de futuros aportes, manifestó que por año cada socio (1 millón 200 mil en el mundo), deben sembrar un árbol y Sembrando Paz al realizar una actividad afín al organismo, tienen interés en apoyar el programa u otros que se realicen en La Joyita.
Actualmente trabajan en Ecosólidos 605 personas privadas de libertad, mientras que en Sembrando Paz- Reforestando Vidas 60 privados de libertad, vivero que tiene un aporte de 3 mil plantones que se sembraron este año como aporte a la Alianza por el Millón de Hectáreas.
Publicado por: Dirección General del Sistema Penitenciario