Panamá, 18 de agosto de 2018. – Estas son las palabras textuales del privado de libertad Leonicio Mendieta, en su disertación en la firma de convenció entre el Ministerio de Gobierno (MinGob) y el Ministerio de Mi Ambiente, para establecer el programa ‘Reforestando por mi libertad’, como parte de la Alianza por el Millón de Hectáreas y método de resocialización.

Discurso

Muy buen día, en este día me ha tocado ser el representante no solo de este grupo de 50 privados de libertad, sino de más de 14 mil privados  a nivel nacional.
Y lo primero que quiero decir es gracias. Gracias por las oportunidades que nos está brindando el Sistema, gracias por la confianza que se nos brindó.
Sé que para muchos tomar la decisión de incluir privados de libertad en este tipo de actividades no es tarea sencilla pero lo hicieron, nos tomaron en cuenta por eso gracias.
Esperamos que esta actividad sea un buen precedente y con ella hayan descubierto que dentro de los centros penitenciarios existen personas con muchas capacidades deseosas de demostrarlas. Que el error que cometimos ayer, no determina quienes somos hoy y muchos menos destruirá nuestro deseo de un mejor mañana.
Estamos consiente que cometimos un error y estamos pagando por ello, que le fallamos a la sociedad a la que me dirijo y le pido perdón en nombre de todos mis compañeros.
Confiamos en que no será la última colaboración con Mi Ambiente y que esta sea la primera de muchas. Que esperamos que no sean los únicos sino que otras entidades gubernamentales se sumen y por qué no la empresa privada.
Queremos seguir demostrando que hemos cambiado; ayúdenos a hacerlo. Ayúdenos a demostrar que hemos cambiado, que le enseñemos juntos a la sociedad que la reinserción social no es un mito que la resocialización ya es una realidad en Panamá.
Gracias por la oportunidad. Dios les siga bendiciendo.
 
Nota relacionada