Panamá 13 de julio de 2018. Privadas de libertad del programa “Mi Voz Para Tus Ojos” que se lleva a cabo en el Centro Femenino de Rehabilitación Cecilia Orillac de Chiari (Cefere), realizarán el lanzamiento del libro de poemas “De Las Sombras A La Libertad” durante la XIV Feria Internacional del Libro (FIL), con el apoyo de la Fundación Judío Panameña (JUPÁ).

En este sentido, las autoridades del  Ministerio de Gobierno (MinGob) y representantes de JUPÁ sostuvieron una reunión de  coordinación para ultimar los detalles de impresión y lanzamiento del libro que se realizará el próximo 16 de agosto en el salón Bejuco del Centro de Convenciones Atlapa.

Carlos Rubio, ministro de Gobierno agradeció a la Fundación Judío Panameña por la labor y el apoyo al programa “Mi Voz Para Tus Ojos”, que demuestra que las cosas pueden cambiar para mejor.

“Esto demuestra también que la alianza público-privada es la clave para que nuestro país sea desarrollado y con métodos efectivos de resocialización, rehabilitación y defensa social en nuestro sistema penitenciario” dijo Rubio.

En tanto, Dayra Bern, directora de JUPÁ indicó que este con motivo que Israel será el país invitado a la FIL, realizaran una serie de actividades con las privadas de libertad entre las que se encuentran la narración de cuentos infantiles israelíes en el estand que tendrá ese país en la feria.

Natividad Jaén, encargada del programa “Mi Voz Para Tus Ojos” explicó que  por cuarto año consecutivo las privadas de libertad participaran como invitadas especiales en la FIL y se presentarán también en el estand de la Alcaldía de Panamá, con juegos de trabalenguas, así como narraciones sobre el libro “Reencuentro” escrito por ellas y que narra la historia de un perro que se va a de casa y luego regresa.

De esta reunión también participaron la viceministra de Gobierno, Gina Luciani de Sossa, el director del Sistema Penitenciario, Armando Medina y la directora ejecutiva de JUPÁ, Tamara McPherson.