Panamá, 18 de junio de 2018. – Con el objetivo de actualizar a los médicos que atienden a las personas privadas de libertad en conceptos de salud, mejorar sus habilidades prácticas y conocimientos, se llevó a cabo la Primera Jornada de Actualización de Salud en Detención en la sede de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP).
Esta capacitación se da a través de la coordinación entre la DGSP, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y el Ministerio de Salud (MINSA), con la participación de médicos, enfermeras y personal de salud del Sistema Penitenciario de los centros de Panamá, Colón y La Chorrera.
Sharon Díaz, Subdirectora General del Sistema Penitenciario, explicó que la jornada se da luego que dos galenos del MINSA fueron capacitados en el Instituto Suizo de Salud Pública y Tropical en el curso «Salud en Detención», por lo que se hace la réplica en Panamá para actualizar esos instrumentos claves para mejorar la atención de salud en los centros penitenciarios.
El doctor Mitsuyoshi Morita, Médico de Detención, Misión El Salvador, Honduras y Panamá por el CICR, indicó que el encuentro forma parte de la estrategia para fortalecer el sistema de salud en los penales, no solo con los coordinadores centrales, sino también con los trabajadores de las clínicas penitenciarias, con la finalidad que todos tengan una visión clara de atención, guardando los mismos estándares de la salud que se le brinda a la comunidad, en cumplimiento con las leyes nacionales y normas internacionales.
Morita agregó que el CICR mantiene una colaboración constante con el Gobierno Nacional, mediante la coordinación MINSA, Ministerio de Seguridad Pública (MINSEG) y la DGSP, mediante una mesa de trabajo con reuniones periódicas para acciones en conjunto.
Para el médico general Rubén Darío Hernández, en la Clínica Virgen de la Merced en el Complejo Penitenciario La Joya, estas capacitaciones son importantes al discutirse varios puntos y que interinstitucionalmente se aborden medidas, puesto que en la atención de las personas privadas de libertad el MINSA brinda la atención de salud, sin embargo participan otros actores como la Policía Nacional y los custodios penitenciarios.
Se expuso los siguientes temas: Evaluación de Salud en Lugares de Detención por el doctor Morita, Acciones de Salud en Personas Privadas de Libertad, coordinadores de Salud Penitenciaria de la Región Este (MINSA), Enfermedades Infestocontagiosas en Detención -Tuberculosis-VIH-Escabiosis, por la doctora Indra Singh.