Panamá, 12 de junio de 2018. – El onceno de Panamá, representado por la selección de fútbol del Centro Penitenciario la Joya, quedó campeón del Mundialito de Rusia 2018, que se desarrolló en el penal en mención, al derrotar en la gran final a su similar de Inglaterra tres goles por cero.
El torneo en La Joya, que emula la justa deportiva que inicia este jueves en Rusia, en dónde la Selección Nacional de Panamá hará su debut, lo cual animó a las personas privadas de libertad a organizar un evento similar con la participación de 32 selecciones, tres de ellas del Centro Penitenciario La Joyita y las otras de la Joya, detalló el privado de libertad Agustín García, uno de los organizadores.
Luis Mendoza, director de La Joya, felicitó a las personas privadas de libertad por llevar a cabo el torneo sin problemas, pues aseguró que estas actividades son necesarias en el proceso de resocialización porque los beneficia en mantenerse en actividad y evitar el ocio.
En cuanto al partido final, el primer tiempo lo dominó Panamá y se fueron al descanso 1-0. En el segundo tramo Inglaterra (Pabellón 1 de La Joya) dominó sin claridad a la hora de tirar al marco, desatino que pagó caro, puesto que en los últimos minutos el cansancio se apoderó de los ingleses, situación que aprovecharon los canaleros y sin piedad le anotaron dos goles adicionales para dibujar el marcador con una goleada 3-0.
La figura de la final fue el privado de libertad Arístides Rivas “Junito”, quien anotó dos de los tres goles de su equipo. Adicional, fue elegido el mejor jugador del campeonato al quedar como el pichichi con 11 goles.
Panamá se paseó invicto al empatar con Bélgica a un gol, derrotar 2-0 a Inglaterra y 12-0 a Túnez (primera ronda), en octavos de final venció 3-0 a Senegal, 3-0 a Suecia en cuartos, 3-0 a Australia en la semifinal, con un palmarés de 27 goles a favor y uno en contra.
El tercer lugar fue para Croacia y cuarto Australia (La Joyita), Arabia Saudita (5), México (6), Suecia (7), Rusia (8), España (9), Colombia (10), Francia (11), Brasil (12), Costa Rica (13), Irán (14), Senegal (15) y Argentina (16).
En otros departamentos, el gol más rápido lo anotó el privado de libertad Fabio Campos, jugando para Suiza contra Serbia al minuto tres segundos del pitazo inicial; el Mejor Gol fue una chilena propinada por Luis Parra de Australia, Edwin Mera de Panamá Mejor Portero y Pedro Arrocha, timonel del equipo campeón, como Mejor Técnico.
En todo el campeonato se marcaron 155 goles, se sacaron 161 tarjetas amarillas y 3 tarjetas rojas.
Nota relacionada
27/04/18 Inicia Mundialito de Fútbol en La Joya