Panamá 5 de junio de 2018. –   El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Rubio junto al ministro de Seguridad Pública, Alexis Bethancourt; al viceministro Jonathan Del Rosario y el director del Sistema Penitenciario  Armando Medina, encabezaron una conferencia de prensa este martes, donde explicaron las condiciones óptimas en las que se encuentra el Centro de Detención Preventiva para privados de libertad de peligrosidad extrema en la isla de Punta Coco.
 
Rubio destacó que respetando los derechos humanos, la seguridad colectiva y la rehabilitación, se acondicionó el nuevo Centro de Detención Preventiva que viene a ser una respuesta contra el crimen organizado que han pretendido utilizar los centros penitenciarios del país para operar “y esto es algo que como autoridad debemos frenar”.  La creación de los centros de detención preventiva para privados de libertad de peligrosidad extrema se hizo pensando en la seguridad de la ciudadanía en general, pero también pensando en la seguridad de los propios privados de libertad.
 
Afirmó que el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Seguridad Pública realizaron una inspección donde verificaron que las instalaciones del Centro de Detención Preventiva están listas y que cuenta con las máximas condiciones de seguridad para las personas privadas de libertad. Además señaló que todas estas adecuaciones respetan las normas, no solo nacionales, sino los estándares internacionales de derechos humanos, rehabilitación y seguridad.
 
El ministro Rubio detalló que este centro cuenta con 6 celdas con sistema de ventilación, con capacidad para dos personas cada una; cancha deportiva para las horas de patio; gazebo para capacitaciones; clínica equipada y personal que garantiza la salud de los privados de libertad; edificio de oficinas administrativas para uso del Sistema Penitenciario; muelle de embarque y desembarque y puntos de controles de seguridad externa e interna para las visitas, además de servicio de electricidad y agua potable.
 
Mientras que el viceministro de Seguridad, Jonathan Del Rosario enfatizó que este es un antes y un después, para seguir avanzando en la lucha contra el crimen organizado y también para proteger a la ciudadanía panameña. Del Rosario explicó que Panamá, con las adecuaciones hechas al Centro de Detención Preventiva de Punta Coco, se da cumplimiento a las recomendaciones hechas, en marzo de 2017, por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que solicitaban al Estado panameño realizar los cambios que garantizarán la honra y vida de las personas privadas de libertad antes de ser nuevamente ocupado, además del fundamento legal y que el mismo sea administrado por el Sistema Penitenciario panameño, con lo que ya se ha cumplido.
 
El Decreto Ejecutivo N°72 del 30 de mayo de 2018, crea los Centros de Detención Preventiva para Personas Privadas de Libertad de Peligrosidad Extrema y Mediante la Resolución del Ministerio de Gobierno establece el Centro de Detención Preventiva de Punta Coco.
 
Publicado por: Mirla Martínez/Fotos: Sergio Pinzón