Panamá, 16 de abril de 2018. – La obra musical Detrás del Muro, con el tema «La Libertad es Frágil”, por primera vez realiza giras en el interior del país, específicamente en Chiriquí y Veraguas, con objetivo de enviar un mensaje de prevención del delito y la violencia a los estudiantes y el público en general, mediante los testimonios de vida de las mujeres privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación ‘Cecilia Orillac de Chiari’ (CEFERE).
El elenco conformado por 16 femeninas, cinco de ellas reinsertadas en la sociedad y las otras once privadas de libertad del CEFERE, se presentaron este lunes en la Casa de la Cultura, ciudad de David, ante más de 400 estudiantes del Instituto Profesional y Técnico Arnulfo Arias Madrid (IPTAAM), autoridades provinciales, funcionarios de diversas entidades y público en general.
Vanessa Pitty, Directora del Centro Penitenciario de Chiriquí, señaló que la presentación de Detrás del Muro en Chiriquí, es una iniciativa positiva que impulsa el Ministerio de Gobierno y la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), oportunidad que no debe de perderse para observar y escuchar los relatos de las mujeres privadas de libertad.
Cristóbal Muñoz, productor de la obra musical, explicó que por 12 años, divididos en cuatro temporadas de Detrás del Muro, se exponen esas historias de las mujeres privadas de libertad a través del canto, baile y actuación, de acuerdo al delito cometido.
La profesora Esther Miranda, quien imparte la clase de Orientación en el IPTAAM, manifestó que fue propicia la obra para que estudiantes del plantel, que tienen algunos problemas disciplinarios (tratados por un programa especial), escuchen esos testimonios vivos, aprendan y cambien su conducta, misión del colegio.
Por su parte, Yamilka Pitre, un ejemplo tangible del éxito de Detrás del Muro como programa de resocialización, recalcó que Detrás del Muro marcó un antes y un después en su periodo de reclusión, “una oportunidad de encontrarme a mí misma, que podía tener un nuevo estilo de vida a través de la música… es una experiencia transformadora al enfrentarnos a las realidades, a nivel de ver cómo hay personas que pierden el camino y cómo podemos volver a la sociedad”.
La gira de Detrás del Muro continuará el miércoles en la Escuela Normal de Santiago y el 26 de abril, en el teatro Anita Villalaz, en el Caso Antiguo.