Panamá, 29 de marzo de 2018. – Treinta personas privadas de libertad del grupo de teatro «Unidos por un Futuro Mejor», del Centro Penitenciario de Las Tablas, se prepararon para dramatizar “La Pasión de Cristo” en conmemoración de la Semana Santa, esto con el apoyo de Pastoral Penitenciaria de Las Tablas y la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular.
La actividad inició con la Eucaristía dirigida por el Padre Edwin Nieto, de la Parroquia Santa Librada de Las Tablas, quien además lavó los pies a 12 personas privadas de libertad que representaron a los apóstoles en memoria a lo hecho por Jesús a sus discípulos, para luego dar paso al drama.
Armando Medina, Director General del Sistema Penitenciario, señaló que esta actuación demuestra la calidad de talento que tienen las personas privadas de libertad que se descubren con actividades como éstas. Además brindan a la sociedad un espejo de lo que realmente son, con la finalidad que sean personas de bien y aprovechen la oportunidad para cuando paguen su condena y recuperen su libertad.
El Padre Nieto manifestó que las personas privadas de libertad llevan en sus propias vidas al Cristo crucificado, “pero veo en ellos el deseo de vivir, ser otras personas y cuando hablamos de Cristo sus vidas se estremecen, por lo cual es valioso dejarles claro que Dios tiene algo nuevo para sus vidas”.
Al Vicegobernador de la provincia de Los Santos, José Cárdenas, le pareció interesante la actividad. “Lo han hecho excelente, porque el mensaje de la Crucifixión de Jesús es amarnos unos a otros, algo que nos conmovió a los presentes”, recalcó.
Mientras que para el privado de libertad Rafael Cárdenas, coordinador del grupo de teatro, el arte es efectivo en la resocialización, como lo es el deporte, puesto que se ven los cambios de actitud, comportamiento, porque la actuación requiere responsabilidad y disciplina, valores que se inculcan en el grupo.
Otro de los actores, el privado de libertad Eduardo José Barrios, quien representó a Jesús, explicó que se sintió muy contento del papel, aunque “no lo merezcamos”, máxime que su esposa, madre y abuela, la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), le permitió el ingreso para ver la dramatización.
Deisy Isabel Montilla, esposa de Barrios, emocionada detalló que la actividad fue una buena experiencia, porque a pesar de las circunstancias que está pasando su cónyuge, ha visto como se esforzado, no solo para representar al Mesías, sino que se ven los cambios en su manera de ser.