Panamá, 9 de febrero de 2018. – En un esfuerzo interinstitucional entre la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), la Comisión para el Estudio y la Prevención de Delitos Relacionados con Drogas (CONAPRED), con el apoyo de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), se capacitaron a 329 funcionarios penitenciario, entre personal custodio y técnico, sobre el trato a las personas privadas de libertad drogodependientes.

La ceremonia de graduación se realizó en la sede de UDELAS en Albrook, con la participación del Director General del Sistema Penitenciario, Armando Medina, el Rector de la universidad en mención, Juan Bosco Bernal, la fiscal Vielka Broce en representación de CONAPRED, Pedro Vuskovic, Embajador de la OEA en Panamá y Alexandra Hill, jefa de Reducción de la Demanda de Droga de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la OEA.

Se realizó un Diplomado en Manejo Integral de los Trastornos Relaciones con el Consumo de Sustancias en Personas Privadas de Libertad de 256 horas, Seminario de Dependencia Química en el Ámbito Penitenciario y un Postgrado, esto a través del Programa de Capacitación y Certificación para la Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de Drogas y Violencia (PROCCER), capacitando al 100% del personal de las Juntas Técnicas de todos los centros penitenciarios del país y 221 custodios.

Medina señaló que se dictó en el diplomado los módulos de Farmacodependencias Relacionada con el Delito, Intervención y Planeación del Tratamiento de Rehabilitación, Promoción de la Salud y Programas de Prevención de Drogodependencias, Consejería Terapéuticas y Ética Profesional.

“Los temas tratados se convierten en herramientas necesarias a utilizar en los servicios de tratamiento y rehabilitación que desempeña una función esencial en lo que respecta a mitigar el estigma social, discriminación  cuando las personas dependientes de sustancias ilícitas, especialmente a las personas privadas de libertad que llegan a una vida antisocial y son presa fácil del delito, por ello es nuestra obligación apoyar su readaptación y reinserción social como miembros sanos y productivos de la comunidad”, indicó el Director del Sistema Penitenciario.

El Rector de UDELAS recalcó que se trabaja por un mejor país, destacando la articulación entre la universidad, CONAPRED, OEA y el Sistema Penitenciario, que implementó el diplomado de manera exitosa, cónsono con la realidad del “país que responde a las necesidad  de capacitar y actualizar el recurso humano que brinda atención a las personas privadas de libertad, con las competencias, habilidades, destrezas, actitudes y valores para cumplir con las necesidades esenciales con la prevención, tratamiento y rehabilitación de los drogodependientes”.

Mientras que la Fiscal Vielka Broce,en representación de  CONAPRED, destacó la prevención como pieza fundamental para luchar para que las personas drogodependientes no recaigan, les den el trato debido y de esta forma evitar tener los centros penitenciarios llenos.

Por su parte, Hill representante de la OEA, subrayó que Panamá aborda de manera integral el problema y elogió el compromiso del Sistema Penitenciario, puesto que el personal capacitado es importante en la restauración de las personas privadas de libertad que consumen sustancias ilícitas.

Las capacitaciones forman parte de la aplicación de la Carrera Penitenciaria dirigida a garantizar la estabilidad, equidad y justicia en la administración del recurso humano, que se encuentra al servicio del Estado, y a promover que todos los puestos públicos sean ocupados por servidores idóneos, capacitados, competentes, leales y honestos.