Panamá, 30 de enero de 2018. –  La primera marca penitenciaria de Panamá, IntegrArte, se presentó exitosamente en la reunión de expertos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), realizada en Viena, Austria, conferencia que tuvo como objetivo allanar el camino para establecer una marca penitenciaria global.

El evento internacional, en el cual participaron 24 países, entre ellos Panamá, del 24 al 25 de enero pasado, fue vitrina para que IntegrArte intercambiará experiencias con otras marcas penitenciarias producidos en centros penales del mundo. Este intercambio busca fortalecer el programa en Panamá, en beneficio de los programas de resocialización efectiva y reinserción social y laboral de las persona privadas de libertad.

Johana Ortega, Coordinadora de IntegrArte por el Sistema Penitenciario panameño, señaló que es importante conocer lo que hacen otras marcas penitenciarias para establecer una hoja de ruta a seguir  en base a los modelos que se pueden replicar en nuestro país en materia de capacitación y sistema de producción.

Por otro lado, Muriel Jourdan –Ethvignot, oficial de la Oficina de Prevención del Crimen y Justicia Criminal de la UNODC, manifestó que en la Reunión de Expertos se recogen recomendaciones de países de administración penitenciaria, Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y del sector privado sobre la mejor opción para crear la marca global y promover el trabajo penitenciario con enfoque en la rehabilitación de las personas privadas de libertad para un mejor reinserción en la sociedad.

Mientras que María Consuelo Sandoval, coordinadora del grupo de política penitenciaria del Ministerio de Justicia de Colombia, manifestó que la conferencia fue interesante porque se analizó si conviene o no crear una marca penitenciaria y reforzar las ya existentes en la calidad y producción.

Se abordaron diversos temas como: normas internacionales relacionadas con los programas de trabajo basados en la prisión, el establecimiento de estándares en el contexto de esquemas de comercio internacional, exploración del apoyo de UNODC hacia una marca mundial de productos de prisión y mecanismos de certificación en el contexto de los esquemas de comercio internacional, entre otros.

Esta es la segunda ocasión que IntegrArte se presenta en Europa, puesto que el año pasado estuvo presente en la Undécima Jornada Europea de Desarrollo (EDD, por sus siglas en inglés), en Bruselas, Bélgica.

Esta marca surge en el contexto del  Proyecto de Cooperación en Seguridad con Panamá (SECOPA), implementado por la UNODC para Centroamérica y el Caribe en Panamá (UNODC ROPAN), con el financiamiento de la Unión Europea, que apoya al Ministerio de Gobierno y al Sistema Penitenciario de Panamá a efectos de fortalecer y modernizar la capacidad de gestión penitenciaria, para facilitar la reintegración social de las personas privadas de libertad desde una perspectiva de derechos humanos.