Panamá, 2 de enero de 2018. – La educación es un pilar importante en el proceso de resocialización de las personas privadas de libertad, es por ello que la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), con el apoyo del Ministerio de Educación (MEDUCA), realiza esfuerzos que dieron como resultado la graduación de 713 personas privadas de libertad de Primaria, Básica General (pre-media) y Media en la Promoción 2017 de todos los Centros Penitenciarios del país.
En total, pasaron satisfactoriamente su sexto grado 107 personas privadas de libertad, 343 se graduaron de Pre-media, 263 en bachilleres de Ciencias, Turismo, Humanidades y Comercio, además 4 en Técnico Superior en Turismo y Administración de Empresas.
El Director General del Sistema Penitenciario, Armando Medina, felicitó el esfuerzo y la decisión de las personas privadas de libertad por culminar satisfactoriamente esta etapa de su vida y los animó a continuar sus estudios, especialmente a aquellos que terminaron la media, para que aprovechen el tiempo y las oportunidades que se les ofrece y sigan una carrera universitaria, que les permitirá obtener un ingreso y vida digna cuando recuperen su libertad.
La profesora Vilma Campbell, directora de la Escuela Nocturna Oficial de Colón, manifestó que desde el 2006 el MEDUCA y el Ministerio de Gobierno (MinGob), a través de la DGSP, trabajan bajo un convenio para darles la oportunidad a las personas privadas de libertad a que tengan acceso a la educación.
En el Centro Femenino de Rehabilitación ‘Cecelia Orillac de Chiari’ (CEFERE), la privada de libertad Niurca Locamo, primer puesto de honor de la Escuela Rosa Virginia de Pelletier, recalcó a sus compañeras que «el estudio es la llave que abrirá las puertas del mañana… continúen estudiando porque esto es solo un peldaño, aprovechen sus días de aprendizaje porque los años pasan rápido y tengan presente que es bueno el juego, pero no abusen de él, que es divertido el relajo pero todo tiene su tiempo».
Mientras que en el Centro Penitenciario La Joyita, el privado de libertad de la Joyita Julio Rodríguez de La Cruz, mayor índice de su promoción, calificó de “verdaderos héroes” a los otros graduandos, ya que sin importar las dificultades que enfrentan, realizan su labor y se ve el fruto del esfuerzo.
Es preciso mencionar, que los seis primeros puestos honor de la Promoción 2017 en pre-media y media de las personas privadas de libertad en las Cárceles Públicas de Chitré y Las Tablas fueron becados por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU).
Aparte a los planes educativos con el MEDUCA, la DGSP también realiza curso a través del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), así como la Universidad de Panamá (Regional de San Miguelito) que desde el 2013 ofrece estudios académicos en el CEFERE, extendiéndose al Centro Penitenciario El Renacer.