Privados de libertad trabajan desde este martes 19 de febrero en labores comunitarias bajo la supervisión del Sistema Penitenciario y la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario.
Ángel Calderón, Director del Sistema Penitenciario, calificó como exitoso un programa que luego de un año de ejecución ha permitido la participación de más de 150 internos. Esta iniciativa inició con 15 privados de libertad, se continuó con más de 90 y actualmente son cerca de 50 en la AAUD.
Calderón recalcó que la gran mayoría de los internos sí aprovecha estas oportunidades y «esto nos estimula» y les abre puertas para adquirir un empelo una vez salgan de la prisión. Además este permite la compenetración de los reos con la labor que realizan con la AUD, aunque admite que la faena no ha sido fácil y es una tarea que no hay quienes la quieran hacer.
Calderón mencionó además que el programa facilitará otros proyectos de resocialización del detenido para cuando salgan de prisión.
Por su parte, Enrique Ho, Administrador de la Autoridad de Aseo, (AAUD), habló de la necesidad de seguir profundizando el acuerdo con el sistema penitenciario y, conversa con Calderón, para ver como se levanta la inhabilitación de ejercer funciones públicas que pesa contra los detenidos. Según Ho, esa inhabilitación es un contrasentido si queremos reinsertar a los internos en la sociedad.
Entre tanto el beneficiario del programa, Gilberto Ortega, expresó que el junto a sus compañeros privados de libertad, están agradecidos porque se les tomó en cuenta y les están dando confianza al hacer funciones de recolección de desechos sólidos y agradeció a la comunidad que a pesar de saber que son detenidos los ha acogido muy bien, porque guardan respeto.
La AAUD hizo entregó de biblias, suéteres, gorras, guantes y carnet de identificación a los beneficiarios del programa. Durante el acto, Ho Fernández, recibió las llaves de las oficinas remodeladas pertenecientes a la zona D de recolección de desechos sólidos.