Panamá, 15 de diciembre de 2017.- Unas 368 personas privadas de libertad recibieron sus diplomas de Primaria, Pre-media y Media de la Promoción 2017 del Centro Educativo «Fe y Esperanza”, en los Centros Penitenciario La Joya, La Joyita y La Nueva Joya, además la Escuela Rosa Virginia de Pelletier en el Centro Femenino de Rehabilitación «Cecilia Orillac de Chiari» (CEFERE).
En el Complejo Penitenciario La Joya se realizó un emotivo acto que contó con la asistencia de un número plural de familiares, así como el Director General del Sistema Penitenciario, Armando Medina, quien felicitó el esfuerzo y la decisión de las personas privadas de libertad por culminar satisfactoriamente esta etapa de su vida.
Medina los animó a continuar sus estudios, especialmente a aquellos que terminaron la Media, para que aprovechen el tiempo y las oportunidades que se les ofrece y sigan una carrera universitaria, que les permitirá obtener un ingreso y vida digna cuando recuperen su libertad.
Al recibir su diploma, Julio Rodríguez de La Cruz, primer puesto honor de la Promoción 2017, agradeció el apoyo brindado por el Ministerio de Gobierno (MinGob) a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) y el Ministerio de Educación (Meduca) e hizo un reconocimiento especial a los profesores del Centro Educativo “Fe y Esperanza”, a los que calificó como unos “verdaderos héroes”, ya que sin importar la dificultades que enfrentan, continúan realizando su labor y hoy se ve el fruto del esfuerzo.
Por su parte, Alex Cazorla que tiene 8 años privado de libertad y hoy ocupa el tercer puesto de honor de la Promoción 2017, señaló que su familia contribuyó mucho a que tomará la decisión de entrar a la escuela y subrayó que ahora seguirá sus recomendaciones que lo animan a continuar una formación universitaria para ser una persona de bien en el futuro.
Mientras que en el CEFERE la ceremonia estuvo presidida por la Subdirectora General del Sistema Penitenciario, Sharon Díaz, Emelda Guerra, supervisora Regional de Jóvenes y Adultos de Panamá Centro, Vielka González, Directora del Centro Femenino, autoridades del Meduca y familiares de las privadas de libertad.
La Subdirectora General de la DGSP hizo una remembranza de los más de 50 años de esfuerzo que ha realizado el Sistema Penitenciario para educar a las mujeres privadas de libertad en primaria, secundaria con el apoyo del Meduca y desde 2013 con carreras universitarias de la Universidad de Panamá.
«En los últimos 52 años hemos crecido, aprendido y mejorado, de la mano con las instituciones educativas, permitiendo la educación a más de 1,500 privadas de libertad que culminaron sus estudios detrás de los muros, que quizás en libertad hubiese sido muy difícil este proceso», señaló Díaz.
En el CEFERE obtuvo el primer puesto de honor la privada de libertad Niurca Locamo, segunda Mayuli Álvarez y tercera Kilmana Quinta. En noveno grado quedaron en las tres primeras posiciones las privadas de libertad María Castrejón, María Castillo y Adelaida Panezo.
La privada de libertad Locamo, recalcó a sus compañeras que «el estudio será la llave que les abrirá las puertas del mañana, continúen estudiando porque esto es solo un peldaño, aprovechen sus días de aprendizaje porque los años pasan rápido y tengan presente que es bueno el juego, pero no abusen de él, que es divertido el relajo pero todo tiene su tiempo».
Es importante destacar que con el respaldo del Meduca, además de los centros penitenciarios arriba descritos, se realizan graduaciones en el Centro Penitenciario El Renacer, en el interior del país, lo que ratifica el compromiso de la actual administración con el proceso de resocialización y la creación de nuevas oportunidades para la población privada de libertad.