Panamá 25 de septiembre de 2017.- El Ministerio de Gobierno (MinGob), como parte de las acciones encaminadas a la implementación de la Carrera Penitenciaria, pone en ejecución el Acuerdo Bilateral Panamá-Chile con el inicio del curso de formación en dirección, seguridad y supervisión de centros penales.
 
Unos 40 funcionarios penitenciarios, de los cuales 20 son mujeres, que hoy ocupan cargos de directores de centros, jefes de seguridad, directores de departamentos y agentes penitenciarios, serán instruidos en conocimientos conceptuales, procedimientos y actitudes, que permitan el desempeño efectivo y eficiente en cargos administrativos, técnicos y operativos para conducir, liderar y supervisar equipos humanos encargados de la seguridad penitenciaria.
 
El curso será impartido por instructores de la Escuela de Gendarmería de Chile y se desarrollará inicialmente en Panamá. Posteriormente, las cinco personas que obtengan las mejores evaluaciones serán becadas y estudiarán durante 6 meses en la Escuela de Gendarmería, en Chile.
 
“Esta etapa que inicia hoy es muy significativa para las acciones dirigidas a la implementación de la Carrera Penitenciaria, puesto que permitirá robustecer las actuales fortalezas y capacidades del personal”, señaló la Ministra Romero durante la inauguración del curso, realizada este lunes 25 de septiembre.
 
Romero afirmó que los seleccionados para este curso tienen la misión de ser los primeros en establecer las pautas para el éxito del sistema y su transformación.
 
Por su parte, el Embajador de Chile en Panamá, Francisco Cruz, quien estuvo presente en la inauguración del curso, resaltó que se trata de un esfuerzo de cooperación y reconoce el coraje político y la apuesta de Panamá por invertir en su recurso humano penitenciario a largo plazo. Dijo “nosotros vemos a un gran socio, a un gran país y una gran institución en poder trabajar juntos esta capacitación.