Panamá, 15 de septiembre de 2017. – El programa «Ecosólidos», que se desarrolla en el Centro Penitenciario La Joyita, llegó a su tercer aniversario con el objetivo de realizar una efectiva resocialización de las personas privadas de libertad que pertenecen a este proyecto de reinserción.
Con motivo de la celebración, se llevó a cabo un acto en La Joyita que contó con la presencia del Director General del Sistema Penitenciario, Armando Medina, el Jefe de Misión del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Panamá, Giuseppe Renda, el Embajador de Italia en Panamá, Marcello Apicella, Presidente de la Cruz Roja de Panamá, Jaime Fernández, Juan Bravo, subdirector del INADEH, Alida Spadafora, del Municipio de Panamá, entre otras personalidades.
El Director del Sistema Penitenciario indicó que «Ecosólidos» es un programa de reinserción sociolaboral que consiste en reutilizar materiales como aluminio, hierro y plástico, así como desechos orgánicos, acción que brinda un beneficio al medio ambiente, pues el 80% de los desechos se vuelven a reutilizar.
Mientras que Guiseppe Renda del CICR, manifestó que «Ecosólidos» es un programa que da luz y esperanza, las personas que están privadas de libertad pueden rehabilitarse y reinsertarse a la sociedad.
De igual forma, el embajador italiano Apicella, expresó que el programa le parece una gran idea, para cambiar la perspectiva al detenido y mostrarle el camino, no solo para que logren su libertad, sino que se profesionalicen a futuro.
Adicional, el CICR donó a Ecosólidos una máquina y máscara de soldar, guantes, así como implementos que serán utilizados por las personas privadas de libertad para continuar la labor de reciclaje en La Joyita.
Medina, Director del Sistema Penitenciario le entregó un certificado de reconocimiento a Renda, presidente del CICR, por el apoyo que brinda el organismo internacional para impulsar la resocialización efectiva en los centros penitenciarios.
Ecosólidos en estos tres años ha reciclado de los desechos de La Joyita, 6 toneladas de aluminio, 9 toneladas de hierro, 27 toneladas de plástico, a parte del compost (abono orgánico) que se utiliza para las plantaciones del programa Sembrando Paz-Reforestando Vidas.
Ubicación:
Edificio Condado Business Center
Vía Ricardo J. Alfaro
Entrada de Condado del Rey