Panamá, 15 de septiembre de 2017. – Del 14 al 15 de septiembre se realizó en Panamá el Taller Sub-Regional sobre Buenas Prácticas en la implementación de las Reglas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas (Reglas de Bangkok), organizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en coordinación con la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP).

Delegaciones penitenciarias de Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Panamá, participaron del taller que tuvo como finalidad informar, sensibilizar, divulgar y capacitar sobre los instrumentos internacionales y regionales sobre mujeres, en particular la aplicación de las Reglas de Bangkok en los centros penitenciarios femeninos de la región.

Olivier Inizan, Representante Regional Adjunto UNODC ROPAN, detalló que el objetivo del taller es que los países de la región intercambien experiencias en la aplicación de las Reglas de Bangkok en el tratamiento y programas de reinserción dirigido a las mujeres privadas de libertad.

La Subdirectora General del Sistema Penitenciario de Panamá, Sharon Díaz, manifestó que el evento es de suma importancia para visibilizar la situación de las mujeres privadas de libertad, así como aprender de las prácticas de otros países.

Agradeció el apoyo que brinda la UNODC a la DGSP para mejorar el trato de las mujeres en los centros penitenciarios femeninos de Panamá, lo cual ha sido uno de los avances importantes de la entidad en los últimos años.

Por su parte, Fanny Patricia Pacheco, directora del Centro de Rehabilitación para Mujeres de El Salvador, indicó que las Reglas de Bangkok son herramientas útiles para el trato de la mujer dentro de los penales y el taller es una oportunidad para replicar lo positivo que hacen los países vecinos.