Panamá, 23 de agosto de 2017. – La Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) hizo formal entrega de 450 ejemplares que reúne las principales normativas en materia de prevención de la tortura a los a directores y jefes de seguridad de los diferentes centros penitenciarios del país, con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
El documento recopila la Convención contra la Tortura y otros Tratos o penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, el Protocolo Facultativo a la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura y la Ley 6 del 22 de febrero de 2017.
Armando Medina, Director General del Sistema Penitenciario, señaló que con el documento se reforzará los conocimientos ya adquiridos por el personal de la DGSP, para evitar que las personas privadas de libertad sean objeto de tortura, malos tratos, crueles o degradantes.
Medina indicó que la lectura será obligatoria para que el personal conozca el marco de la legislación vigente, de igual forma el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura.
Mientras que María Noel Rodríguez, Coordinadora del Programa de Prisiones de la UNODC, manifestó que “Estamos confiados que estos documentos van colaborar en la prevención contra la tortura, fundamentalmente en la capacitación del personal penitenciario y el conocimiento de los instrumentos internacionales para identificar lo que es tortura y malos tratos”, debido a que tortura no es solo la violencia física sobre una persona detenida, sino la condición de reclusión que no respeta la dignidad humana, lo cual es interpretado por los organismos internacionales como forma de malos tratos, por lo que se requiere que el Estado panameño esté alerta para poder establecer mecanismos de prevención de la tortura que sean eficaces.
El acto de entrega también contó con la participación de la Subdirectora General del Sistema Penitenciario, Sharon Díaz.