Panamá, 9 de agosto de 2017. – Con la finalidad de potenciar los programas de resocialización dentro de los centros penitenciarios del país, se llevó a cabo la primera Feria Artesanal denominada “De la Cárcel a la Comunidad”, la cual se realizó en las inmediaciones del Sistema Penal Acusatorio ubicado en Plaza Ágora, con la participación de seis personas privadas de libertad de los centros penitenciarios La Joya, La Joyita y Nueva Joya.
La actividad, que busca potenciar la rehabilitación de las personas privadas de libertad, fue organizada por los Jueces de Cumplimiento de Panamá y San Miguelito del Órgano Judicial en coordinación con la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), la Defensoría del Pueblo y el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA).
El Director General del Sistema Penitenciario, Armando Medina, señaló que es importante contar con el apoyo de otras entidades para resaltar el trabajo de los proyectos que se llevan a cabo dentro de los centros de penitenciarios, en los cuales participan aproximadamente 4 mil personas privadas de libertad entre hombres y mujeres.
«Agradecemos a los Jueces de Cumplimiento de Panamá y San Miguelito por mostrar a la comunidad las bases de los programas de resocialización que adelanta la actual administración desde el 2014. Las personas privadas de libertad tienen derecho a una segunda oportunidad y son resocializados dentro de los programas sociolaborales y de estudio que adelanta la DGSP», manifestó Medina.
James Corro, Juez de Cumplimiento de Panamá, detalló que es positivo mostrar a la comunidad todo lo que la DGSP desarrolla con miras a darles oportunidades de aprendizaje a las personas privadas de libertad y cuando salgan de los centros penitenciarios sean ciudadanos útiles a la sociedad.
De igual forma, Aquiles Pitti del IMA y Sandra de Batista, representante de la Defensoría, indicaron que el único derecho que los reclusos tienen restringido es el de la libertad, los otros están vigentes.
Michael Mc Leary, privado de libertad de La Nueva Joya, expresó que es un ejemplo del trabajo que se hace a través de los programas de resocialización, debido a que todo lo que sabe en artesanía, repostería básica y sastrería, lo aprendió dentro del centro penitenciario.
El “stand” de la DGSP se presentaron productos de artesanía que forman parte de la primera Marca Penitenciaria IntegrArte, así como otros accesorios hechos a mano, pintura, muebles, entre otros, productos de Ecosólido, plantones de Sembrando Paz, Reforestando Vida, además de la presentación de la décima en la voz de dos trovadores de La Joya y La Joyita.