Panamá 28 de junio de 2017– Las privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación, Cecilia Orillac de Chiari, participaron de la presentación del informe sobre “Caracterización de las Personas Privadas de Libertad por Delitos de Drogas, con Enfoque Socio-Jurídico del Diferencial por Género en la Aplicación de Justicia Penal”, realizado por las investigadoras Nelly Cumbrera y Eugenia Rodríguez.

La subdirectora del Sistema Penitenciario, Sharon Díaz dio la bienvenida a la reunión y manifestó que esta investigación es financiada por nuestros aliados estratégicos la UNODC, quienes coinciden con la Ministra de Gobierno y La Dirección General del Sistema Penitenciario en realizar este  estudio diagnóstico sobre los delitos y como estos repercuten en cada una de las mujeres privadas de libertad.

El informe refleja la realidad que viven personas privadas de libertad destacando que el delito que mayormente marca es de posesión agravada de droga, un delito altamente penalizado en Panamá; además evidencia este estudio la des-proporcionalidad en cuanto a las penas y la falta de enfoque de género dentro de la administración de justicia.

El 80% de los casos de las mujeres privadas de libertad están relacionados con drogas. Este estudio busca una dosificación en la pena ya que la mayoría de los casos en que están involucradas las mujeres es por micro tráfico.

El informe es que las sanciones por el delito “compra-venta de drogas”, se sanciona en el 100% de los casos con pena de prisión; tráfico un 95% y posesión un 62%.

Una de las conclusiones del estudio es que se hace necesario realizar una revisión de la actual política de drogas y legislación penal que permita dimensionar la protección al bien jurídico tutelado, la salud y la seguridad pública.