Panamá, 21 de junio de 2017.- La creatividad musical se apoderó este miércoles del Centro Femenino de Rehabilitación ‘Cecilia Orillac de Chiari’, con el Taller de Música Acústica que desarrolló la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), a través del Departamento de Tratamiento y Rehabilitación, en coordinación con la Alianza Francesa, la Fundación Tocando Madera y Punto Bohemio.

Un total de 35 privadas de libertad recibieron la capacitación musical que fue dictada por expertos de la música panameña de la talla de Yigo Sugasti, Lissette Condassin, Ani Tovar, así como Julio Chamarro y Alex Campos, ambos de Séptima Raíz.

A Sugasti le correspondió desarrollar el taller de composición de una canción, la cual contiene una lírica (letra que se compone de estrofas, pre coro, coro y puente), la melodía (tipo de género) y armonía (los acordes).

Una vez explicada la parte teórica, se realizó un taller práctico, en donde todas las privadas de libertad del curso aportaron una idea para la letra de la música que debían crear en conjunto para aprobar el seminario.

Del conjunto de frases poéticas, salió la letra de la canción ‘El Amor es Libertad’, la cual luego Tovar y Condassin, en compañía de Séptima Raíz, brindaron la parte de técnica vocal e interpretación musical, para dar la última pincelada de una hermosa letra.

«Esto es prueba que se puede crear, siempre y cuando se tengan las directrices apropiadas y haber tenido a estas chicas en esta sala enfocadas en una sola cosa [hacer una canción cuando no sabía hacerla], lo único que indica que dándole la información, el conocimiento y el seguimiento a las cosas se pueden lograr frutos positivos», señaló Sugasti.

Condassin, por su parte indicó que las privadas de libertad se fueron abriendo y salieron frases que representan sus propios sentimientos que tienen dentro y surge ‘El Amor es Libertad’. «No importa el error que uno cometa en la vida siempre hay una oportunidad de ser mejor», señaló la cantante.

La final entre todas las privadas de libertad cantaron la canción y con el fiel compromiso de cambiar sus vidas en el proceso de resocialización que lleva a cabo la DGSP a lo interno del CEFERE.

Canción

‘El Amor es Libertad’

Mi anhelo, mi esperanza, mi gran ilusión
Para ser feliz en libertad
En medio del proceso hago esta canción
Es un sueño hecho realidad
—– o —–
Dios, mi único abogado es
Derriba todo obstáculo en el proceso
Él es mi único juez
Libertad para el alma y el cuerpo
—– o —–
La lluvia solo es libre en el invierno
Enséñame a vivir sin miedo
—– o —–
El amor es libertad pido otra oportunidad
Quisiera ser libre y volar
Un sueño posible que cerca está
Es mi esperanza, voy a cambiar

Vídeo en YouTube: VER AQUÍ