Panamá, 22 de mayo de 2017 – Una gira de inspección por los diversos centros penitenciarios del interior de la República de Panamá, realizó el Director General del Sistema Penitenciario, Armando Medina, con la finalidad de supervisar el desarrollo de la plataforma tecnológica, Sistema de Información Penitenciaria (SIP), coordinar el manejo administrativo y operativo de los centros penitenciarios, así como ultimar detalles en la reapertura de la nuevo Centro Penitenciario de Chiriquí, el cual incluyó una reunión con fiscales del Ministerio Público y jueces del Órgano Judicial de la provincia.
El recorrido inició en la provincia de Coclé en los centros penitenciarios de Llano Marín, Penonomé y Aguadulce, la cárcel pública de Veraguas, el Centro Penitenciarios de Chitré, Las Tablas en Herrera y Los Santos respectivamente. El trayecto continuó en el Centro Penitenciario Débora en Bocas del Toro, el centro Femenino de Los Algarrobos en Dolega, Chiriquí y el Centro Penitenciario actual en David.
Sobre el nuevo Centro Penitenciario de Chiriquí, ubicado en Llanos de Hicaco, corregimiento de Chiriquí, distrito de David, Medina informó que la construcción está a un 97% de construcción y se espera que el traslado sea tentativamente en el mes de julio de forma escalonada de las personas privadas de libertad, quienes serán divididas según su estatus en módulos de reflexión, media, máxima y extrema.
Medina, se reunió con Jueces de Cumplimiento, Garantía, Juicio Oral, Magistrados, Defensa Pública y con personal del Ministerio Público en Chiriquí, con el objetivo de armonizar el trabajo entre las distintas instituciones para el traslado de las personas privadas de libertad al nuevo centro penitenciario, velando por el fiel cumplimiento de los derechos humanos de los internos.
Por su parte, Katherine Pitti de Molina, Juez de Cumplimiento manifestó que fue positiva la reunión con el licenciado Medina, pues se compaginan acciones entre las entidades tendientes a que las tomas de decisiones sean las más acertadas y que el Sistema pueda funcionar de manera apropiada.
Las instalaciones tendrán tres canchas deportivas, comedor para 372 personas por turno, 12 salones de clases que facilitará el proceso de resocialización, seis talleres, un auditorio, dos salones de video audiencias, un área de visitas, edificio para custodios y custodias.
En otros aspectos de la gira, el director de la DSGP evaluó el conocimiento del SIP en el personal custodio y administrativo de la entidad, pues esta plataforma optimizará el recurso existente debido a que permitirá manejar de forma controlada la información penitenciaria de todo el país, permitiendo en tiempo real realizar análisis para el tratamiento, seguridad, salud.
El SIP, herramienta donada por el Sistema Penitenciario de El Salvador a Panamá, ha sido identificado por la Oficina de las Naciones Unidas contra las Droga y Delito [UNODC por sus siglas en inglés], como una buena práctica de gestión penitenciaria en la región. La aplicación se encuentra en la DGSP en la fase de desarrollo y la misma se centra en la construcción y llenado de información en la base de datos.
Medina se reunió con el personal operativo y administrativo de la DGSP, para inspeccionar los protocolos de manejo en los diversos centros penitenciarios, verificar los programas que se realizan con miras a la resocialización de las personas privadas de libertad, así como dialogar con los internos para dar respuestas oportunas a sus inquietudes.
Ubicación:
Edificio Condado Business Center
Vía Ricardo J. Alfaro
Entrada de Condado del Rey