Panamá 7 de mayo del 2017.- Unos 120 hombres y mujeres aspiran a convertirse en los nuevos agentes penitenciarios que ingresarán a las filas del equipo que custodia los centros penitenciarios del país, y que formarán parte del Cuerpo de Custodios que crea la Ley de Carrera Penitenciaria.

Gisell Castillo, Directora de la Academia de Formación Penitenciaria del Ministerio de Gobierno (MinGob),  indicó que con la implementación de la Ley de Carrera Penitenciaria  se facilita y mejora el proceso de formación del personal, como primer interviniente en el proceso de rehabilitación de las personas privadas de libertad.

La formación  teórico-práctica se complementa con la participación activa de los y las aspirantes en los diferentes puestos de responsabilidad de vigilancia y custodia de centros penitenciarios, en este caso La Nueva Joya, explicó Castillo.

“Lo importante de este paso es que estas promociones inician la formación académica y entrenamientos físicos dentro de un centro que cumple con todos los requisitos que debe contener una estructura penitenciaria al tiempo que contarán ya con la nueva sede de la Academia de Formación Penitenciara, ubicada en el Roble de Aguadulce en la provincia de Coclé.

Estas nuevas promociones inician labores con un salario mensual de B/.800.00 y recordó que en cumplimiento de lo que establece la ley 42, la mayoría de las personas que hoy aspiran, cuentan con un bachillerato completo y algunos ya tienen estudios universitarios.

En cuanto a la instrucción impartida por la (AFP), se recordó que durante los 4 meses a los estudiantes se les prepara en temas relacionados a derechos humanos, la legislación nacional e internacional, la estructura organizativa del Ministerio de Gobierno, el Sistema Penitenciario, el Instituto de Estudios Interdisciplinario que se encarga de la custodia de menores de edad en conflicto con la Ley penal y muy especialmente materias de seguridad penitenciaria.

Con este fin, se cuenta con el respaldo de entidades como La Defensoría del Pueblo, la Universidad de Panamá, La Universidad de las Américas, el Ministerio de Salud, el Sistema de Protección Civil (Sinaproc), y el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), entre otras.

El Ministerio de Gobierno reitera que están abiertas las inscripciones para la promoción 41 de la Academia de Formación Penitenciaria que está programada para iniciar clases en agosto del 2017.

Publicado por Luis Ruiz/Fotos: Israel Vásquez