Panamá, 27 de junio de 2025.- Conocer a viva voz de la historia, cultura y observar las confecciones de la prendas de vestir de los pueblos indígenas de Panamá, fue lo que apreciaron un grupo de estudiantes de la Universidad de Westminster de Londres en Reino Unido, durante una visita realizada por el Museo de la Mola (MuMo) y al Palacio de Gobierno, ubicados en el Casco Antiguo.

Durante su llegada al MuMo, los alumnos pudieron conocer de la historia y el arte utilizado por los indígenas Gunas, las molas desde su aspecto artístico a través de su técnica, origen, evolución y protección. Además de las ubicaciones geográficas donde se encuentran los demás pueblos originarios.

Seguidamente estos chicos se dirigieron al Palacio de Gobierno, acompañados por Elvia Cedeño, coordinadora de Planes y Programas de la Oficina de Planificación del Ministerio de Gobierno (Mingob), para aprender de la historia a través del museo, los salones que alojaban a nuestras primeras autoridades con el inicio de la era Republicana.

Estos jóvenes fueron guiados por Mustafa Poyser, quienes es parte del Plan Libertad que desarrolla el Mingob, siendo uno de los guías turísticos del palacio, donde les explicó que en este lugar se exhiben las diversas piezas arqueológicas precolombinas descubiertas en el área de El Caño, provincia de Coclé, las pinturas y fotos de momentos de la historia patria.

Además recorrieron los salones de La Nacionalidad, Medallones, Asamblea y la exhibición de artesanías hechas por los privados de libertad que se encuentran en el patio central del palacio.

Illari Rimarching, de nacionalidad peruana y estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad de Westminster, expresó que esta agradecida con las autoridades y por la oportunidad que le han brindado en conocer a Panamá desde las comunidades indígenas, su cultura y su relación con el gobierno.

“Nuestra visita ha sido por un intercambio cultural y diplomático entre Londres y Panamá a través de la Cancillería de la República, que ha ido creciendo durante estos dos años y que dado como resultado que se de este programa”, añadió.

Los estudiantes también visitaron el bazar del Casco, donde hay una variedad de productos locales, artesanías, artículos y finalizaron su visita al Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria en Panamá Pacífico.