Panamá, 14 de abril de 2025.- Como positiva y provechosa fue catalogada la reunión interinstitucional sobre el Proyecto de Descongestión Penitenciaria que lleva adelante el Ministerio de Gobierno (Mingob) a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), cuyo objetivo era continuar con las mesas de trabajo, coordinar acciones concretas entre las instituciones involucradas y evaluar los avances del mencionado proyecto.
En esta convocatoria participaron funcionarios del Órgano Judicial, Ministerio Público, Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh), Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) así como el equipo de trabajo del Sistema Penitenciario y asesores del Despacho de la Ministra, quienes plantearon alternativas viables para reducir la sobrepoblación penitenciaria.
Se abordó el estado actual y avances de los compromisos adquiridos en reuniones previas. Además, el equipo conformado por los jefes de Departamento del Sistema Penitenciario, proporcionó estadísticas sobre la cantidad de privados de libertad que pueden llegar a la pena total por conmutación, los que califican para prisión domiciliaria y libertad vigilada.
Jorge Torregroza, director General del Sistema Penitenciario, ponderó y agradeció la presencia de todos los actores principales en la reunión, resaltando que nada es posible sin ustedes. Afirmó “por parte del Sistema Penitenciario, nos comprometemos a seguir colaborando con lo expuesto en esta sesión”. El sólo hecho de estar aquí, demuestra el compromiso de todos, señaló.
En tanto, Darling Delgado, asesora del Despacho Superior, explicó los avances y bondades del proyecto, señalando que es un programa a nivel nacional, apegado al marco legal y al acceso a la justicia, respetando los derechos humanos del privado de libertad. Agregó «vamos a seguir trabajando fuertemente».
Para el juez de cumplimento del Primer Circuito Judicial de Panamá, Jostan Alexander Guevara, fue una reunión muy provechosa, la cual nosotros estuvimos dialogando sobre reducir un poco lo que es el hacinamiento carcelario ya que es conocido por el país de que hay demasiadas personas privadas de libertad que quizás podrán optar por algún beneficio, siempre y cuando se cumpla con los requisitos legales. Agregó “estamos para colaborar en todo lo que puedan”.
Por su parte, la juez de cumplimiento de la provincia de Darién, Hortensia Domínguez, señaló como interesante la reunión, sería la segunda donde participa sobre el tema de la descongestión penitenciaria, donde se han abordado temas tendientes a trabajar unidos. Vamos por buen camino, están avanzando y es positivo para el sistema de justicia y para garantizar el derecho constitucional, legal y de derechos humanos que tienen todos los privados de libertad.