La Obra Musical Detrás del Muro, que este año lleva el título “La Libertad es Frágil” se trasladó este martes al Colegio Abel Bravo de Colón, provincia de Colón, con la finalidad de transmitir a los estudiantes un mensaje para la prevención del delito.

Más de 2  mil estudiantes de colegios públicos y privados de la costa atlántica, recibieron la presentación con el mensaje de alerta y prevención que llevaron las 38 privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación ‘Cecilia Orillac de Chiari’, en un ambiente cargado de euforia, suspenso, risas y lágrimas.

Las 38 mujeres que dejaron la piel en el escenario en cada una de las presentaciones expusieron su talento y todo el proceso de trasformación en una de las escenas, que se identifican con una pequeña oruga que representa el inicio de su privación y el proceso final de una hermosa mariposa como parte de la reinserción social por medio de los proyectos que proporciona el Ministerio de Gobierno a través del Sistema Penitenciario.

La obra está basada en 7 temas que muestran la realidad que viven las privadas de libertad en CEFERE hasta su crecimiento personal dentro del lugar.

En la presentación estuvo la Directora del Colegio Anfitrión Abel Bravo, Leticia Páez, quien agradeció al Ministerio de Gobierno por permitir llevar este mensaje a la juventud e incentivó a trasladar la presentación a todos los colegios a nivel nacional para que los adolescentes miren lo frágil que es la pérdida de la libertad con propuestas inocentes que les puede llevar a un acto delictivo.

Las puestas en escenas inicia con el tema musical “Obertura” donde muestran como pierden su privacidad con las compañeras del lugar. Le sigue “El Licenciado”, “La Lista” que destella los sueños y deseos que quieren realizar al salir, sin cometer los mismos errores y “Siempre lo mismo” inspirado en la rutina que viven en un centro de reclusión.

“Cosas de la vida” fue una canción que dio un mensaje alto y claro a los adolescentes, jóvenes y adultos para prevenir el camino equivocado. Una de las escenas más impactantes para los estudiantes fue “Un día Más” mensaje de añoranza de su hija privada hacia su madre, con la esperanza diaria de obtener la libertad para volver a disfrutar de su compañía.

Una canción que reflejó la tristeza e incertidumbre que experimentan en carne propia las privadas, fue “Detrás del Muro” donde reconocen sus errores, al mostrar un arrepentimiento sincero a la sociedad.

Finalmente se dio la presentación de la cantante Yamilka Pitre quien dio un mensaje de advertencia a los presentes, sobre el proceso de estar privados de libertad y les comunicó que cada decisión es la clave para tomar oportunidades positivas.

Ya para el cierre de la obra Yamilka Pitre interpretó “Volver a Comenzar”, un tema de esperanza, que manifiesta el anhelo de reintegración y el valor que cada una posee a pesar de una decisión equivocada, tienen la oportunidad de una segunda oportunidad.

Este martes a las 7:00 pm cierra la cuarta temporada de Detrás del Muro con una puesta en escena para el pueblo colonense.

Próximamente presentarán un “Detrás del Muro Documental” para decirle al mundo que en Panamá está cambiando el Sistema Penitenciario.

Detrás del Muro” es una obra escrita y producida por Cristóbal Muñoz, dirigida por Fasal Ferrabone y cuenta con la participación de la artista panameña Yamilka Pitre quien formó parte del elenco en la primera temporada de Detrás del Muro en el año 2006.