La Dirección General del Sistema Penitenciario informa que  colabora directamente con el Ministerio Público en las investigaciones que se iniciaron de oficio contra los privados de libertad que fueron identificados como los autores del video que circuló en redes sociales. Como primera medida adoptada por el Sistema Penitenciario fue el traslado inmediato de los privados de libertad al centro penitenciario La Nueva Joya. 

Por su parte, el Director General del Sistema Penitenciario Armando Medina, señaló que con relación a los implicados en el video se  analizan las piezas procesales que ayudarán al Ministerio Público a  investigar el hecho y el delito en que pudieron haber incurrido las personas que aparecieron en el video.

Medina destacó que la política del Ministerio de Gobierno es “cero tolerancia a la corrupción”  con lo cual continuamos con los operativos que permitirán detectar en el evento que un custodio penitenciario esté involucrado o un personal administrativo en un acto de corrupción, automáticamente se pondrá a órdenes de las autoridades competentes y será sancionado administrativamente y penalmente según Ley de la República.  

Cabe mencionar que esta administración este año ha destituido a once (11) custodios penitenciarios  por investigaciones y a seis (6) por procesos disciplinarios, acotó Medida. Recordó además que en La Joya y La Joyita la seguridad de estos penales es compartida con la Policía Nacional.

Igualmente el Director del Sistema Penitenciario, mencionó los programas de reinserción socio-laboral, que se desarrollan en los centros penitenciarios  como ecosólido, educativo e IntegrArte.

En ecosólido los mismos privados de libertad participan en  el reciclaje de la basura. El creador del programa fue privado de libertad que hoy día es una persona libre que trabaja como consultor en una empresa de  tratamiento de desechos de basura.

En este programa hay un aproximado de  300 privados de libertad trabajando en el complejo penitenciario La Joyita, La Joya y La Nueva Joya.

En cuanto al programa educativo, este contempla los distintos niveles de primaria, pre media, media y en algunos centros el nivel universitario. También participan de múltiples cursos y talleres de formación.

La primera marca penitenciaria IntegrArte nace como una nueva visión de rehabilitación para la reinserción social y laboral de las personas privadas de libertad que, a través del desarrollo de sus destrezas y habilidades, puedan ser capaces de crear productos de calidad.

Además, IntegrArte es un ejemplo práctico y real de lo que debe ser la atención a las personas privadas de libertad según lo establecido en los instrumentos internacionales, entre ellos las Reglas de Bangkok y las Reglas Nelson Mandela y cómo Panamá está dando cumplimiento a las mismas.