Un total de 2,490 estudiantes asistieron al preestreno de la Obra Musical “Detrás del Muro”, que se les ofreció con la finalidad de sensibilizarlos en la prevención de los delitos que tengan consecuencias severas para su futuro, al tiempo que se contribuye con la resocialización efectiva a las privadas de libertad que actúan en dicha puesta en escena.
Una salva de aplausos en pie recibieron las 38 actrices privadas de libertad y todo el equipo de producción que llevó a cabo la obra “Detrás del Muro”, por parte de los estudiantes de colegios públicos y privados que estuvieron en el Teatro Anayansi del Centro de Convenciones Atlapa.
La Directora del Centro Femenino de Rehabilitación Cecilia Orillac de Chiari (CEFERE), Lizeth Berrocal, indicó que “Detrás del Muro” forma parte importante de un proceso de sensibilización de la prevención del delito como fundamento principal para una sociedad en paz; a su vez, indicó que por primera saldrá vez de la ciudad y se dirigirá a la provincia de Colón, para llevar un mensaje alto y claro a la juventud de la región atlántica.
Esta presentación en Colón será el 12 de abril próximo, en el Colegio Abel Bravo.
“Se quiere crear conciencia en las jóvenes y mujeres que estén pasando por circunstancias parecidas, de manera que tomen decisiones distintas, y prevenir el camino que las lleve a caer ‘Detrás del Muro’”, Indicó Berrocal.
Berrocal dijo que “Detrás del Muro” forma parte de uno de los programas de tratamiento integral que tiene la Dirección del Sistema Penitenciario, a través del Ministerio de Gobierno, y que es fundamental para que las privadas de libertad descubran sus talentos.
Igualmente expresó que la obra musical es parte de un proceso de transformación mediante el que las 38 actrices privadas de libertad empiezan a valorarse como personas productivas y valiosas, capaces de emprender una vida diferente a la anterior.
Cristóbal Muñoz, productor de la Obra Musical, indicó que es la cuarta temporada en 11 años en la que trabaja, y aseguró que las historias reales están basadas en temas sensibles como “Enamorarse de la persona equivocada”, “Tráfico Internacional de Droga” y “Homicidio” para la juventud.
Por su parte el Director de la Obra, Fasal Ferrabone, aseguró que la obra tuvo una preparación de 8 meses aproximadamente para llevar al público en general una muestra de la realidad del Sistema Penitenciario, donde todo el equipo proyecta un “Show” para disfrutar sin juzgar.
Dos funciones matutinas adicionales se llevarán a cabo para los estudiantes en los días venideros, los días 7 y 10 de abril.
Se busca que la Obra Musical sea un programa sostenible en el tiempo, y una estrategia de estado para la prevención del delito.
Publicado por Maríbel Ramírez/Fotos: Virgilio Beluche